Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, la Región de Arica y Parinacota será protagonista del Festival de las Ciencias 2025, una semana en la que la ciencia, el conocimiento y la innovación se vivirán en calles, colegios, laboratorios, museos y espacios comunitarios.
La programación de siete días contempla 39 actividades abiertas y gratuitas. Habrá charlas, talleres, observaciones astronómicas, obras de teatro, visitas guiadas a laboratorios, exposiciones y encuentros en espacios públicos.
Los escenarios del festival abarcarán Arica, Putre, Azapa, Pampa Chaca y el altiplano, llevando la ciencia a distintos territorios y públicos. Entre las actividades destacadas se encuentran la jornada de observación astronómica en Putre, el Tecito Científico en Playa Las Machas, observación de aves en el Humedal Río Lluta, entre otros, programación que finaliza el domingo 5 de octubre con la Fiesta de la Ciencia que se llevará a cabo en el Parque Vicuña Mackenna y que considera una serie de actividades desde las 11:00 horas hasta las 18:00 horas, en donde destaca una charla del Premio Nacional de Periodismo, Mónica González.
La seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Alexia Vásquez, señaló que “el Festival de las Ciencias es una invitación a maravillarse con el conocimiento y a descubrir cómo la ciencia está presente en nuestra vida cotidiana. Queremos que niñas, niños, jóvenes y adultos se acerquen a la ciencia de una forma entretenida, participativa e inclusiva, derribando barreras y generando nuevas preguntas. En Arica y Parinacota hemos diseñado una programación diversa, que releva nuestro territorio, nuestras comunidades y nuestra identidad”.
El Festival de las Ciencias 2025 se enmarca en la Semana de la Ciencia, que se celebra simultáneamente en todas las regiones del país. Esta edición busca fortalecer el pensamiento crítico y combatir la desinformación, a través de actividades innovadoras que mezclan la ciencia con el arte, el deporte y la vida cotidiana.
La programación completa de los siete días está detallada en la cuenta de Instagram de la Seremi de Ciencias @seremicienciaarica y en el sitio web www.festivaldelasciencias.cl.