• La iniciativa sumará 73 nuevos sondajes para extender la vida útil del yacimiento y evaluar zonas con potencial de recursos en la provincia de El Loa.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó la ampliación del programa de exploración minera de Minera El Abra, lo que permitirá ejecutar 73 perforaciones adicionales en un sector ubicado a más de 3.800 metros de altura. La decisión responde a la necesidad de actualizar información geológica y confirmar el potencial de nuevas zonas mineralizadas en la cordillera del desierto, donde la operación mantiene presencia desde hace más de dos décadas.

El plan contempla sondajes diamantinos y de circulación reversa, ambos orientados a obtener núcleos y muestras que permitan caracterizar continuidad, ley y profundidad de mineralización. Según lo informado, la iniciativa no requerirá construir nuevas instalaciones de apoyo ni modificar caminos existentes, dado que utilizará plataformas previamente habilitadas dentro del radio operativo autorizado.

La ampliación busca fortalecer la proyección de El Abra como uno de los pilares productivos de la región de Antofagasta, que concentra parte importante del cobre fino del país y donde la exploración minera sigue siendo un indicador clave de desarrollo económico y futuro laboral. El programa aprobado permitirá definir con mayor precisión volúmenes y calidad de recursos, información necesaria para planificar decisiones de inversión, eventuales expansiones o nuevas fases de operación.

En términos ambientales, la autoridad determinó que las actividades proyectadas mantienen impactos acotados, principalmente asociados a tránsito, ruido local y manipulación de equipos de perforación. El proceso de evaluación confirmó que la iniciativa no intersecta áreas de valor ecológico crítico ni implica uso de agua adicional respecto de lo ya autorizado. La resolución también establece medidas de control para fauna altoandina, manejo de residuos y monitoreo permanente durante la ejecución de los sondajes.

Para Chile País Minero, esta aprobación confirma el dinamismo que mantiene la exploración en Antofagasta, una región donde la demanda por nuevos recursos y la renovación de operaciones es parte estructural del desarrollo minero. La continuidad de campañas como la de El Abra anticipa futuros escenarios de inversión, empleo y actividad económica en la zona, en un contexto donde la industria busca reforzar competitividad y aportar recursos fiscales con estándares ambientales más exigentes.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *