- Más de mil prendas reutilizadas y 150 kilos de ropa reciclada marcaron la tercera versión de la feria Estilo Compartido, organizada por la Universidad de Tarapacá y ZOFRI S.A. en Iquique.
La feria “Estilo Compartido: Textiles que renacen” celebró su tercera versión en Iquique, consolidándose como un referente regional en economía circular y consumo responsable. Organizada por estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Tarapacá y con el respaldo de ZOFRI S.A., la iniciativa recolectó 150 kilos de ropa en desuso e impulsó el intercambio de más de 1.100 prendas, involucrando a emprendedores locales, instituciones y medios de comunicación.
La actividad se desarrolló en el estacionamiento del Mall Zofri de Iquique y reunió a comunidad, estudiantes y empresas en torno a un propósito común: repensar el ciclo de vida de la ropa. “Estilo Compartido es una iniciativa que nace en las aulas de Ingecox como un proyecto de la asignatura de Responsabilidad Social Empresarial”, explicó Jeamsie Herrera Parraguez, Jefa de Carrera de Ingeniería Comercial. “Buscamos fomentar la economía circular y formar una ciudadanía crítica y comprometida”, añadió.
El respaldo de ZOFRI ha sido clave. “Gracias a estas intervenciones abiertas a la comunidad, reforzamos nuestra visión de equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social”, afirmó Iván Berríos Camilo, presidente del directorio de ZOFRI S.A. A su juicio, es necesario desmitificar que la zona franca sea un agente contaminante. “Nosotros también queremos ser parte de la solución”, puntualizó.
Durante la feria, se ofrecieron servicios gratuitos de restauración de ropa y calzado, se realizaron estampados con flora y fauna local a cargo de RedLab, y participaron activamente empresas de la zona como Marifet Ltda., Recitex (Grupo Bayram), Importadora Casa de Ropa Ltda. e Importadora Sardes Ltda.
También se sumó el equipo del programa “Chile Circular” conducido por Jennifer Boldt, cuya cobertura del evento será difundida próximamente por Televisión Nacional, amplificando el impacto del mensaje de sostenibilidad.
La feria Estilo Compartido se ha posicionado como una plataforma de educación ambiental, innovación social y colaboración entre la academia y el sector privado, demostrando que el reciclaje textil no solo es posible, sino necesario para enfrentar los desafíos del presente.