• UROCK reunió a líderes de la minería con estudiantes en la UDP, promoviendo inclusión, sostenibilidad e innovación desde la experiencia real.

Una jornada marcada por la participación activa de estudiantes, exposiciones de alto nivel y un enfoque transformador definió el paso de UROCK por la Universidad Diego Portales. Con figuras de empresas como SQM, BHP, Metso y Anglo American, el evento reafirmó el compromiso de Fundación MinInnova por acercar la minería a las nuevas generaciones con una mirada sostenible, inclusiva y humana.

El auditorio de la Universidad Diego Portales se repletó de estudiantes de diversas carreras, motivados por una invitación poco habitual: conversar directamente con líderes de la industria minera. UROCK, impulsado por Fundación MinInnova, se consolidó una vez más como espacio de encuentro entre juventud e industria.

Gonzalo Guerrero, vicepresidente de SQM; Carolina García, Principal Learning de BHP; Eduardo Nilo, CEO de Metso Sudamérica; y Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, compartieron su visión en un panel dinámico y profundamente humano.

“La minería del futuro no existe sin los jóvenes de hoy”, afirmó Gonzalo Guerrero, destacando la energía y preguntas del público. Por su parte, Carolina García emocionó al auditorio con una reflexión sobre inclusión: “Hace menos de 10 años las mujeres eran solo el 8% en minería. Hoy somos un 25%, pero no basta con cuotas: hay que construir oportunidades reales”.

Eduardo Nilo aportó desde la innovación tecnológica: “El 98% de nuestras inversiones están destinadas a soluciones sostenibles. No es solo un cambio técnico, es una oportunidad para construir algo mejor”. Y Juan Pablo Schaeffer cerró con un mensaje claro: “Ya no hay dilema entre minería y conservación. La minería bien hecha es clave para enfrentar la crisis climática”.

La jornada también contó con la presencia de autoridades de la UDP, como Louis de Grange, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y Cristóbal Sarmiento, director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS). Este último destacó: “Lo más notable fue ver a los estudiantes quedarse hasta el final. Hubo emoción genuina, aprendizaje real y entusiasmo por sumarse a esta industria”.

La actividad concluyó con una ronda abierta de preguntas, selfies con los expositores y conversaciones espontáneas. Fundación MinInnova anunció que continuará replicando estas instancias en más universidades, apostando por una minería más cercana, diversa y comprometida con el país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *