- CORPROA y la AII expusieron en Hacienda sus reparos a nuevas regulaciones ambientales y solicitaron una mesa técnica con enfoque territorial para la Macrozona Norte.
CORPROA y la Asociación de Industriales de Iquique (AII) sostuvieron una reunión con el Ministerio de Hacienda para abordar el impacto de recientes regulaciones ambientales sobre la inversión en la Macrozona Norte. En el encuentro participaron Juan José Ronsecco, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama, y Marcos Gómez, gerente general de la AII, junto a ejecutivos y empresas socias.
Los gremios transmitieron su preocupación por el Anteproyecto de Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) en la cuenca del río Huasco y por la aplicación de la Ley 21.600. Advirtieron que, sin un análisis profundo y una implementación integral, estas medidas “podrían generar un impacto directo en la inversión y en el desarrollo de proyectos en la Macrozona Norte”.
“Consideramos que la forma en que se está aplicando esta medida resulta impositiva y carece de un levantamiento técnico riguroso… Queremos abogar por la instalación de una mesa técnica que permita analizar en profundidad los efectos reales de esta regulación. Chile, junto con resguardar el medioambiente, debe ser capaz de entregar certeza jurídica y condiciones claras a quienes quieren venir e invertir responsablemente”, señaló Ronsecco.
La delegación enfatizó que cualquier actualización normativa debe considerar la realidad productiva y social de Atacama y Tarapacá, compatibilizando protección ambiental con condiciones que impulsen desarrollo y nuevas inversiones. Chile País Minero seguirá este proceso por su impacto directo en proyectos y empleo regional.
