- Durante la III Sesión Ordinaria de la Comisión de Vivienda del CORE Tarapacá, el equipo de SERVIU Tarapacá expuso los avances de cinco iniciativas del Plan de Emergencia Habitacional, que benefician a más de 4 mil personas.
Iquique, abril 2025.- En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, el Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá (Serviu). presentó ante el Consejo Regional los avances de cinco proyectos habitacionales que cuentan con financiamiento complementario del GORE. Las obras en plena ejecución —que superan los 100 mil millones de pesos en inversión pública— están ubicadas en Alto Hospicio, Iquique y Pozo Almonte, y beneficiarán a más de 4 mil personas pertenecientes a sectores vulnerables.
La presentación tuvo lugar en la III Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Tarapacá. En la instancia, el director de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, expuso detalles técnicos y avances físicos y financieros de los proyectos habitacionales en ejecución.
Las iniciativas destacadas fueron: Brisas del Tamarugal II y III, Altos de Playa Blanca II (casas y departamentos) y Fuerza y Esperanza, las que suman más de 1.220 viviendas y departamentos. Estas soluciones habitacionales están diseñadas bajo el DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con enfoque en nuevos terrenos y criterios de accesibilidad.
“En total, más de 4 mil personas de Alto Hospicio, Iquique y Pozo Almonte se verán beneficiadas con estas obras. Estas viviendas dan respuesta concreta al derecho a una vivienda digna y adecuada, con estándares de calidad y urbanización moderna y forman parte del Plan de Emergencia Habitacional”, destacó el director del Serviu Juan Pablo Sepúlveda, en su intervención, agradeciendo el apoyo recibido por el Gobierno Regional y el Core de Tarapacá.
El aporte del Gobierno Regional supera los 10 mil millones de pesos, equivalente al 10% del total de la inversión, canalizados para cubrir déficits de subsidio asociados a condiciones especiales de urbanización, infraestructura sanitaria y habilitación de terrenos, mientras que la inversión del Minvu equivale $90.000 millones.
Destaca especialmente el proyecto Fuerza y Esperanza, con un 51,57% de avance físico, y que contempla 156 viviendas en Pozo Almonte; Altos de Playa Blanca II (140 casas, Iquique), 27% avance físico; Altos de Playa Blanca II (80 deptos, Iquique), 23% avance. En tanto Brisas del Tamarugal II (432 deptos, Alto Hospicio) y Brisas del Tamarugal III (512 deptos, Alto Hospicio), iniciaron obras durante el mes de marzo de 2025.
Estos proyectos integran espacios verdes, salas multiuso, estacionamientos para bicicletas y soluciones para personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial.