• La minera ajustó su guía de producción 2025–2028 para Quebrada Blanca, enfocándose en asegurar el desarrollo del depósito de relaves y la operación estable desde 2027.

Teck Resources informó que completó una revisión integral de sus operaciones y actualizó su plan de acción para Quebrada Blanca (QB), en la Región de Tarapacá. El nuevo escenario contempla una menor producción de cobre entre 2025 y 2028, debido al ritmo más lento en el desarrollo del depósito de relaves (TMF), pieza clave para alcanzar una operación sin restricciones a partir de 2027.

La compañía explicó que la presencia de ultra-finos en las arenas ha dificultado el drenaje y ha obligado a extender el uso de elevaciones mecánicas del muro de contención, lo que genera detenciones adicionales en la planta concentradora. En paralelo, se ejecutan dos líneas de trabajo:

  • Remoción de ultra-finos mediante modificaciones en la planta de ciclones.
  • Mejoras en la colocación y secado de arenas para acelerar el drenaje.

Guía de Producción Ajustada

Como resultado de estos trabajos, Teck actualizó las proyecciones para Quebrada Blanca:

Año Nueva proyección (mil t Cu) Proyección anterior
2025 170 – 190 210 – 230
2026 200 – 235 280 – 310
2027 240 – 275 280 – 310
2028 220 – 255 270 – 300

La compañía mantiene su meta de alcanzar tasas de recuperación de entre 86 % y 92 % una vez superadas las restricciones del TMF, frente al 82–85 % asumido actualmente.

El sistema de carguío portuario (shiploader) se encuentra en reparación y volvería a operar en el primer trimestre de 2026. Mientras tanto, se utilizan puertos alternativos y envíos a clientes locales, sin impacto en la producción.

Costos y Capex

  • Costos netos 2025: US$ 2,65 – 3,00 por libra (antes US$ 2,25 – 2,45).
  • Costos netos 2026: US$ 2,25 – 2,70 por libra, con mejora esperada por mayor producción y retorno del shiploader.
  • Inversión TMF 2026: US$ 420 millones adicionales (a los US$ 340 millones de 2025).

El cobre promedió US$ 4,44/lb en el tercer trimestre y cerró en US$ 4,67/lb, generando US$ 108 millones en ajustes positivos de precios.

Perspectiva Regional y Estratégica

Quebrada Blanca es uno de los principales proyectos mineros de Tarapacá. Las obras en el TMF buscan garantizar su seguridad y capacidad operativa de largo plazo, condición necesaria para que Teck concrete sinergias futuras con la operación Collahuasi en el marco de su propuesta de fusión con Anglo American.

La empresa reafirmó que la planta ha demostrado operar a nivel de diseño cuando el TMF no restringe la capacidad, y que las mejoras en recuperación y throughput (5–10 %) se materializarán progresivamente después de 2027.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *