- Puerto Antofagasta participará en Seatrade Cruise Global 2025, la feria de cruceros más importante del mundo, para promocionar a la Región de Antofagasta como un destino turístico sustentable e internacional.
Entre el 7 y el 10 de abril, Puerto Antofagasta será parte de Seatrade Cruise Global 2025 en Miami, el evento más relevante de la industria de cruceros a nivel mundial. Con una comitiva público-privada, la participación busca posicionar a Antofagasta como un destino internacional atractivo, seguro y sustentable, promoviendo el desarrollo económico regional a través del turismo marítimo.
Como miembro activo de la Corporación de Puertos del Conosur, Puerto Antofagasta reforzará su presencia internacional en la 40ª edición de Seatrade Cruise Global, evento que reunirá a más de 10.000 asistentes de todo el mundo en el Miami Beach Convention Center. Esta feria es el principal punto de encuentro global entre destinos, puertos, operadores turísticos y proveedores de servicios del rubro.
La delegación chilena contará con la participación del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Gobierno Regional de Antofagasta y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, quienes colaboran activamente en la elaboración del relato turístico-portuario que será presentado en el evento. Esta estrategia busca resaltar la identidad territorial, difundir los atractivos locales y proyectar una imagen regional alineada con los principios del turismo sustentable.
“El turismo de cruceros representa una gran oportunidad para seguir diversificando la actividad portuaria y potenciar la economía regional. Nuestra participación en Seatrade refuerza el compromiso de Puerto Antofagasta con el desarrollo sustentable y con la promoción de la ciudad como un destino atractivo para el mundo”, destacaron desde Puerto Antofagasta.
El trabajo colaborativo también apunta a extender el tiempo de recaladas y la estadía de visitantes en la ciudad, generando mayor derrame económico para los sectores hotelero, gastronómico, cultural y comercial. En esa línea, se ha promovido una estrategia integrada que considera desde la mejora de la infraestructura portuaria, hasta la promoción internacional en mercados clave.
Puerto Antofagasta además lidera o participa en instancias como la Mesa Regional de Turismo, el PTI Turismo Borde Costero y la Comisión de Turismo e Integración del Corredor Bioceánico, espacios fundamentales para consolidar a la ciudad como referente del turismo marítimo en la macrozona norte. Estas acciones refuerzan el posicionamiento de la región como un polo emergente del turismo de cruceros en Sudamérica.
Como miembro activo de la Corporación de Puertos del Conosur, Puerto Antofagasta reforzará su presencia internacional en la 40ª edición de Seatrade Cruise Global, evento que reunirá a más de 10.000 asistentes de todo el mundo en el Miami Beach Convention Center. Esta feria es el principal punto de encuentro global entre destinos, puertos, operadores turísticos y proveedores de servicios del rubro.
La delegación chilena contará con la participación del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Gobierno Regional de Antofagasta y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, quienes colaboran activamente en la elaboración del relato turístico-portuario que será presentado en el evento. Esta estrategia busca resaltar la identidad territorial, difundir los atractivos locales y proyectar una imagen regional alineada con los principios del turismo sustentable.
“El turismo de cruceros representa una gran oportunidad para seguir diversificando la actividad portuaria y potenciar la economía regional. Nuestra participación en Seatrade refuerza el compromiso de Puerto Antofagasta con el desarrollo sustentable y con la promoción de la ciudad como un destino atractivo para el mundo”, destacaron desde Puerto Antofagasta.
El trabajo colaborativo también apunta a extender el tiempo de recaladas y la estadía de visitantes en la ciudad, generando mayor derrame económico para los sectores hotelero, gastronómico, cultural y comercial. En esa línea, se ha promovido una estrategia integrada que considera desde la mejora de la infraestructura portuaria, hasta la promoción internacional en mercados clave.
Puerto Antofagasta además lidera o participa en instancias como la Mesa Regional de Turismo, el PTI Turismo Borde Costero y la Comisión de Turismo e Integración del Corredor Bioceánico, espacios fundamentales para consolidar a la ciudad como referente del turismo marítimo en la macrozona norte. Estas acciones refuerzan el posicionamiento de la región como un polo emergente del turismo de cruceros en Sudamérica.