- Highlander Silver comenzará a cotizar en la Bolsa de Toronto este 13 de mayo bajo el símbolo HSLV, marcando un paso clave en su estrategia de crecimiento y desarrollo del proyecto San Luis, uno de los más ricos del mundo en oro y plata.
El ingreso de Highlander Silver Corp. a la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) marca un punto de inflexión en el posicionamiento financiero de la compañía y en el impulso a su proyecto San Luis, ubicado en Perú. La nueva cotización, que se concretará este martes 13 de mayo, reemplazará su presencia anterior en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE) y busca mejorar la liquidez de la empresa, ampliando su acceso a inversionistas institucionales.
Este cambio no solo mejora las condiciones de mercado para la compañía, sino que también coincide con el inicio de un programa de perforación en uno de los proyectos de mayor ley en oro y plata a nivel mundial. “La cotización en la TSX mejorará la liquidez de Highlander Silver y ampliará su base de accionistas al facilitar un mayor acceso al mercado”, señaló Daniel Earle, presidente y CEO de la compañía, quien además destacó el apoyo de socios estratégicos como la familia Lundin y Eric Sprott.
El proyecto San Luis, ubicado cerca de la antigua mina Pierina, destaca por sus recursos minerales indicados de 356 mil onzas de oro (24,4 g/t Au) y 8,4 millones de onzas de plata (579 g/t Ag), según datos validados en el informe técnico publicado en SEDAR+. Estas cifras posicionan a San Luis entre los diez principales yacimientos de alta ley en el mundo.
La cotización en la TSX no afectará el símbolo bursátil ni requerirá acciones por parte de los actuales accionistas. No obstante, supone una importante reestructuración de su presencia bursátil, al dejar oficialmente la CSE antes de la apertura de mercados.
Highlander Silver también anunció que comenzará en las próximas semanas los trabajos iniciales de infraestructura comunitaria, una señal del enfoque colaborativo que impulsa en las zonas donde opera. “Esta ocasión marca el inicio de los programas de infraestructura con la participación de nuestros socios comunitarios para apoyar el inicio de la perforación”, añadió Earle.