- El Sindicato de Pescadores de Portofino inauguró su sede con apoyo de Capstone Copper y CORPROA, impulsando su desarrollo productivo y comunitario.
En la localidad de Portofino, Provincia de Chañaral, el Sindicato de Trabajadores Independientes con Carácter de Indígena Punta de Ánimas de Pescadores Artesanales, Buzos y Mariscadores celebró la inauguración de la primera etapa de su nueva sede. El proyecto, ejecutado gracias al Programa de Fomento Productivo de Capstone Copper junto a CORPROA, beneficiará directamente a sus 26 integrantes, entregando un espacio adecuado para reuniones, asambleas y actividades productivas y culturales.
La ceremonia contó con la participación de representantes de la Delegación Provincial de Chañaral, CORPROA y Capstone Copper. Juan Luis Oyaneder, Asesor de Desarrollo Social y Relacionamiento Comunitario de la minera, destacó que la sede “no solo servirá como espacio de reunión, sino también para desarrollar actividades comerciales, generar la venta de productos y fortalecer la organización sindical”.
Desde CORPROA, su gerente general, Andrés Rubilar, señaló que el apoyo técnico y la articulación con las comunidades son esenciales para promover el desarrollo local: “estas iniciativas surgen desde las propias necesidades de las comunidades y contribuyen a crear oportunidades de encadenamiento y crecimiento sostenible”.
Jorge Contreras, presidente del sindicato, subrayó la importancia de este hito: “esta instalación será de gran beneficio, pues nos permitirá avanzar en nuestras metas y continuar postulando a nuevos proyectos. Además de reunirnos, podremos realizar actividades productivas como la elaboración de productos acuícolas”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial, Jorge Fernández, recordó el proceso que permitió consolidar este logro: “en 2023 el sindicato recibió su permiso de ocupación de Bienes Nacionales, y hoy, gracias a los recursos de Capstone Copper y la gestión de CORPROA, ya cuentan con su primera sede”.
La ejecución del proyecto incluyó el trabajo directo de los socios, quienes participaron activamente en la construcción, instalación y habilitación del recinto, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la organización y el desarrollo de la pesca artesanal en la zona norte.
