- La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería nombró a Paula Frigerio como su nueva Gerenta General, con foco en innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) anunció en agosto de 2025 la designación de Paula Frigerio como su nueva Gerenta General, incorporando a la organización un liderazgo con experiencia internacional y visión estratégica. Ingeniera Civil Industrial con un MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y certificación en Dirección de Empresas del Institute of Directors (IoD), Frigerio ha liderado áreas clave de innovación, desarrollo y gestión de proyectos en industrias como la energía, la minería y la construcción.
En sus primeras declaraciones, Frigerio destacó: “Asumir la gerencia general de APRIMIN es un honor y una gran responsabilidad. Creo firmemente en el rol estratégico de los proveedores para el futuro de la minería, no solo como actores clave en la eficiencia y competitividad, sino también como motores de innovación, sustentabilidad y desarrollo de talento”. Agregó que su compromiso es trabajar estrechamente con empresas socias, autoridades y comunidades para consolidar a la minería chilena como referente global.
Su trayectoria incluye participación en directorios de asociaciones gremiales como World Energy Council Chile, WLPGA, AIGLP y Women in LPG (WINLPG), donde hizo historia al convertirse en la primera presidenta latinoamericana de esta red global. Estos antecedentes consolidan su perfil como líder con amplia proyección en los ámbitos técnico y corporativo.
Por su parte, Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, valoró la llegada de Frigerio al gremio: “Su sólida trayectoria y experiencia en el sector serán un gran aporte para esta nueva etapa que vivimos como gremio. Como directorio, hemos definido trabajar bajo cuatro pilares estratégicos: nuestros socios, las comunicaciones, las alianzas estratégicas y el desarrollo sostenible de la industria”.
Con este nombramiento, APRIMIN busca no solo fortalecer su red de asociados, sino también reforzar su posición como actor relevante en la promoción de prácticas sostenibles y en la incorporación de nuevas tecnologías para una minería más competitiva y responsable.
