Multa millonaria a Codelco por vigilancia ilegal a dirigente sindical​

  • El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama condenó a Codelco, División Chuquicamata, por prácticas antisindicales al espiar a un dirigente sindical. La estatal deberá pagar una multa de 300 UTM (aproximadamente $20 millones) y una indemnización de $20 millones por daño moral. Además, deberá cesar toda vigilancia y publicar disculpas públicas en un medio local. ​

Codelco, la principal empresa minera de Chile, ha sido condenada por prácticas antisindicales tras realizar seguimientos ilegales a un dirigente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Chuquicamata. El fallo judicial impone sanciones económicas y obliga a la estatal a cesar estas prácticas y ofrecer disculpas públicas. ​

El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama determinó que Codelco incurrió en prácticas antisindicales al ordenar la vigilancia y seguimiento de dirigentes sindicales, incluyendo monitoreos en sus domicilios particulares. Estas acciones fueron ejecutadas por personal y vehículos de una empresa contratista de seguridad, bajo instrucciones de la administración de la estatal.

Como consecuencia, el tribunal impuso a Codelco una multa de 300 UTM, equivalente a aproximadamente $20 millones, y la obligación de cesar cualquier actividad de monitoreo o vigilancia contra los líderes gremiales, especialmente el denunciante. Además, se ordenó a la empresa a publicar disculpas públicas al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Chuquicamata mediante tres publicaciones en un diario de circulación comunal. ​

El fallo también acogió la demanda del dirigente afectado, condenando a la estatal al pago de $20 millones por concepto de daño moral, debido a la afectación de derechos fundamentales y acoso laboral al que fue sometido el trabajador. ​

En respuesta, Codelco emitió un comunicado expresando su rechazo a las conductas sancionadas y afirmó haber adoptado medidas al respecto. Entre ellas, encargó una investigación interna que verificó los seguimientos al dirigente sindical e implicó la salida del entonces director de Protección Industrial. Además, se aplicaron sanciones contra la empresa contratista de seguridad y se interpusieron recursos legales.

La estatal aseguró que la nueva gerencia general de la División Chuquicamata ha implementado ajustes organizacionales para evitar la repetición de estos hechos y reafirmó su compromiso con un ambiente laboral armonioso y transparente. Asimismo, manifestó su respeto y acatamiento a la resolución judicial, orientándose a reparar el daño causado y recuperar la confianza afectada.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Programa +Mujeres: Sexta generación de funcionarias públicas se gradúa en liderazgo 

Un total de 597 mujeres del sector público forman parte de esta red (496 guiadas …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights