- El Ministerio de Minería ha reabrió el proceso de postulación a la patente minera rebajada para el año 2025, permitiendo a pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas acceder al beneficio en cualquier momento del año. Las solicitudes aprobadas tendrán efecto retroactivo al mes de marzo .
Con el objetivo de apoyar a la pequeña minería y fomentar su desarrollo, el Gobierno de Chile ha implementado un sistema de postulación permanente para la patente minera rebajada correspondiente al año 2025. Esta iniciativa busca simplificar los trámites y ampliar el acceso al beneficio, otorgando mayor flexibilidad y certeza a los pequeños mineros del país.
El Ministerio de Minería, mediante el Decreto Supremo N°7, ha establecido un sistema de ventanilla abierta que permite a los pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas postular a la patente minera rebajada en cualquier momento del año. Esta medida elimina las restricciones de periodos acotados que existían anteriormente, brindando mayor flexibilidad a los interesados.
La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, destacó: “Con la modificación del reglamento reafirmamos el compromiso claro y concreto de nuestro gobierno con la pequeña minería. Esta es una señal de respaldo a un sector fundamental para el desarrollo territorial, al que estamos entregando viabilidad, certezas y oportunidades.”
Además, las solicitudes aprobadas durante el año 2025 tendrán efecto retroactivo, aplicándose la rebaja a la patente correspondiente al mes de marzo del mismo año. Esto beneficia a quienes no pudieron completar su postulación en los plazos anteriores, brindándoles una nueva oportunidad para acceder al beneficio.
El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete, señaló que se han adoptado medidas operativas para responder con celeridad a las nuevas solicitudes:
“Hemos reforzado nuestros equipos para asegurar que todas las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio sean resueltas en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta reapertura también nos permite cerrar adecuadamente el proceso 2025 y proyectar un proceso 2026 más ágil y accesible.”
Para facilitar el proceso de postulación, se han implementado mejoras como la posibilidad de reemplazar el certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple, y la eliminación del requisito de firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo. Estas modificaciones buscan agilizar significativamente la tramitación y reducir los obstáculos para los pequeños mineros .
El seremi de Minería de la región de Atacama, Juan Carlos Peña Pérez, enfatizó el compromiso regional con la difusión de esta medida:
“Hemos convocado a todas las asociaciones y sindicatos de la región para dar a conocer este proceso de postulación de la patente minera rebajada 2025, tal como se hizo en el proceso anterior. También personal de la seremía apoyará a productores que necesitan ayuda en nuestras oficinas, o si lo prefieren pueden ingresar a la página web de Sernageomin y realizar hoy mismo el trámite.”