• Lomas Bayas cerró 2025 con una renovación integral de su flota minera, destacando la incorporación de la pala PC-8000 y equipos auxiliares de última generación.

Lomas Bayas finaliza el año consolidando un proceso de inversión estratégica que fortalece su capacidad operativa y proyecta el futuro de la operación en el norte del país. La compañía implementó una renovación integral de su flota minera, incorporando tecnología de última generación y priorizando la seguridad y eficiencia en todas las etapas de su ejecución.

Pedro Medar, gerente de Mantenimiento, subrayó que “estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la excelencia operacional y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. La renovación de nuestra flota no solo incrementa la productividad, sino que posiciona a Lomas Bayas como referente en adopción de tecnología minera de clase mundial”.

Avances técnicos y capacitación

Uno de los principales hitos de 2025 fue el inicio del montaje de la nueva pala Komatsu PC-8000, que estará operativa en enero de 2026. Este equipo marca un salto en capacidad y eficiencia, con un balde de 42 m³ y un peso operativo de más de 740 toneladas. Su incorporación complementa la exitosa operación de la PC-7000, implementada durante el segundo semestre.

Wilson Melgarejo, planificador de Mediano Plazo, destacó que “cada etapa está alineada para proteger a las personas y asegurar la rápida disponibilidad de este activo crítico que aumentará la productividad de la mina”.

En paralelo, el área de Capacitación y Entrenamiento Mina desarrolló junto a Immersive Technologies un programa especializado para operadores, que durante noviembre y diciembre se entrenan en Santiago mediante simuladores avanzados. “Este programa potencia nuestro modelo de desarrollo de carrera y prepara a una nueva generación de operadores de alta especialización”, explicó Israel Parra, jefe del área.

Flota auxiliar y visión de futuro

La modernización de Lomas Bayas no se limita a equipos de gran tonelaje. Durante 2025 se incorporaron cargadores frontales, bulldozers y motoniveladoras de última generación, fortaleciendo el ecosistema productivo de la mina. Estas mejoras garantizan la continuidad operacional, mayor eficiencia energética y estándares de seguridad superiores.

Con esta renovación, Lomas Bayas reafirma su liderazgo en innovación y productividad minera en la Región de Antofagasta, impulsando una operación sustentable que proyecta su desarrollo para la próxima década.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *