Seis autores, liderados por el Premio Nacional de Historia (2016), Sergio González Miranda, participaron en la obra que preserva el legado bibliográfico del investigador del salitre y periodista Roberto Hernández Cornejo, representado por el libro “El Tintero Prodigioso de Don Roberto. Vida, Obra y Legado Bibliográfico de Roberto Hernández Cornejo”.
El evento se realizó en el Auditorio Ricardo Salas Palacios del Campus Saucache y contó con la asistencia de autoridades, estudiantes, académicos, y miembros de la comunidad regional.
La publicación de esta obra se concretó gracias a un Convenio de Colaboración entre la UTA y la Fundación Roberto Hernández Cornejo. Este acuerdo permitió que la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad financiara el proyecto. Dicho apoyo facilita el cumplimiento de los objetivos de la UTA en materia de Vinculación con el Medio y la difusión de la cultura e historia regional.
Los seis autores que firman la obra incluye a los académicos de la Universidad de Tarapacá: Sergio González Miranda, Lorena Jopia Gómez y Rodrigo Ruz Zagal; junto a los representantes de la Fundación Roberto Hernández Cornejo: Gonzalo Serrano del Pozo, el periodista ariqueño Daniel Meza Hernández y Horacio Hernández Anguita.
Al finalizar la ceremonia, se enfatizó la satisfacción de la Universidad de Tarapacá y la Fundación Roberto Hernández por la publicación de un libro que honra una figura central de la historia regional y enriquece el acervo bibliográfico nacional.
El premio nacional de Historia, académico de la UTA Sergio González Miranda y Horacio Hernández Anguita, presidente de la Fundación “Roberto Hernández”, entregaron más antecedentes del acontecimiento cultural:
