En el marco del X Encuentro de Salud Mental, organizado por la Mesa de Coordinación del evento, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) participó con una presentación a cargo de su director, Sergio Martínez Gutiérrez, quien abordó la estrecha relación entre trabajo y bienestar emocional.

Durante su exposición, Martínez destacó que las personas pasan una parte significativa de su vida en el ámbito laboral, por lo que contar con entornos adecuados, seguros y saludables resulta fundamental para mantener una buena salud mental. “Un entorno laboral sano es clave para el bienestar integral de las y los trabajadores”, enfatizó.

El director del ISL también advirtió sobre las cifras preocupantes entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), las cuales revelan que el 67% de las denuncias que llegan a las mutualidades e ISL corresponden a enfermedades profesionales, y de ellas, un 80% están asociadas al acoso laboral. Estas cifras reflejan la necesidad de fortalecer las políticas preventivas y la promoción de ambientes laborales más respetuosos e inclusivos.

Durante la jornada, además, se desarrolló un taller participativo, en el que se dialogó sobre los principales problemas que afectan la salud en el trabajo y los desafíos que deben asumirse para avanzar hacia espacios más sanos, colaborativos y libres de violencia.

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental y del Trabajo Decente, el ISL reafirmó su compromiso con la construcción de ambientes laborales inclusivos, seguros y respetuosos, entendiendo que estos son pilares esenciales para mejorar la salud mental de toda la población trabajadora del país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *