Guerra comercial de Trump se amplía con impuesto del 25% sobre automóviles importados

  • Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% a todos los vehículos que no se fabriquen en Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 3 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% sobre vehículos importados, en un movimiento destinado a fortalecer la producción automotriz nacional y reducir el déficit comercial. Expertos advierten consecuencias económicas severas y aumentos de precios significativos para consumidores estadounidenses, además de tensiones diplomáticas con países aliados.

Donald Trump confirmó que el cobro del nuevo impuesto a la importación comenzará a regir el próximo 3 de abril, ampliando considerablemente el actual arancel del 2,5%. “Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, aseguró Trump en un acto en el Salón Oval.

Estos nuevos aranceles son parte de una estrategia más amplia del mandatario para recuperar la industria nacional estadounidense, disminuyendo así el déficit comercial que EE.UU. mantiene con varios países. Sin embargo, analistas advierten que los costos podrían trasladarse directamente al consumidor final, elevando los precios de vehículos nuevos en miles de dólares.

Según Cox Automotive, la ausencia de exenciones arancelarias podría aumentar en $3,000 dólares el precio promedio de un vehículo producido en EE.UU. y hasta $6,000 dólares en autos procedentes de México y Canadá. Esto generaría una disminución en la demanda y potencial pérdida de empleos en el sector automotriz, altamente dependiente de componentes importados.

“Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores”, señaló Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien aseguró que el bloque evaluará medidas para proteger sus intereses económicos frente a las nuevas políticas comerciales estadounidenses.

El gobierno canadiense también reaccionó negativamente, calificando la medida como un ataque directo a sus trabajadores. Mark Carney, primer ministro canadiense, anunció una reunión de emergencia con ministros clave para evaluar posibles respuestas comerciales ante esta situación.

Por ahora, las autopartes que cumplan con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) estarán exentas, aunque el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Harrison Fields, aseguró que esto podría cambiar en función del contenido extranjero específico de los vehículos.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Programa +Mujeres: Sexta generación de funcionarias públicas se gradúa en liderazgo 

Un total de 597 mujeres del sector público forman parte de esta red (496 guiadas …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights