- First Lithium reporta valores de hasta 245 ppm de litio en sedimentos del Salar de Ascotán y proyecta perforaciones en 2025.
First Lithium Minerals anunció los resultados de un muestreo geoquímico superficial en su Proyecto OCA, ubicado en el Salar de Ascotán, Región de Antofagasta. Los datos confirman concentraciones relevantes de litio y boro en zonas priorizadas para perforación, lo que consolida el atractivo de esta área estratégica para futuras operaciones de salmuera. La compañía espera iniciar perforaciones de 1.500 metros en 2025, sujeto a permisos.
La campaña de muestreo se realizó sobre objetivos definidos por estudios geofísicos previos (TEM y MT), utilizando un taladro portátil tipo auger con perforaciones de hasta 1,5 metros. En total se recolectaron 50 muestras que fueron analizadas por ICP-MS, revelando hasta 245 ppm de litio y 2.420 ppm de boro, especialmente en la zona centro-oeste del salar.
“Los resultados son muy prometedores y confirman el potencial del Proyecto Ascotán como una oportunidad altamente atractiva para la exploración de litio y boro”, declaró Rob Saltsman, CEO de First Lithium Minerals.
La empresa también destacó que los niveles más altos se localizaron precisamente en las áreas definidas como objetivos de perforación, lo que valida su modelo geológico e incrementa la confianza para el siguiente paso: una campaña de perforación de 1.500 metros, que podría comenzar en el segundo semestre de 2025, sujeta a la obtención de permisos ambientales y sociales.
Los procedimientos cumplieron con estándares internacionales de QA/QC, incluyendo muestras duplicadas, materiales de referencia certificados (CRM) y blancos, y fueron analizadas en laboratorio acreditado AGS Coquimbo, con certificación ISO/IEC NCh17025:2017 e ISO 9001:2015.
Ubicado en una zona con acceso estratégico y cercanía a otras operaciones de litio y cobre, el Proyecto OCA se posiciona como una iniciativa con alto potencial para insertarse en la creciente demanda global de litio. La empresa ya trabaja en el relacionamiento con la comunidad Cebollar-Ascotán para avanzar de forma sustentable.