- EXPOMIN 2025 se desarrollará del 22 al 26 de abril en Santiago y espera recibir a más de 70.000 profesionales. Participarán más de 1.300 empresas y se proyectan negocios por US$1.200 millones.
La feria minera más importante de Latinoamérica, EXPOMIN 2025, se realizará en Espacio Riesco entre el 22 y el 26 de abril. Con más de 1.300 expositores y delegaciones de más de 30 países, el evento se perfila como una instancia clave para el networking, la innovación tecnológica y el impulso a startups y pymes del rubro.
Santiago se prepara para recibir a más de 70.000 visitas profesionales durante EXPOMIN 2025, una de las vitrinas más relevantes del ecosistema minero. El evento contará con 1.300 empresas expositoras y delegaciones internacionales de países como Finlandia, EE. UU., Canadá, Australia, Perú, entre otros.
“Este encuentro mostrará al mundo el liderazgo de Chile en el desarrollo de la minería”, señaló Francisco Sotomayor, director ejecutivo de EXPOMIN. La feria facilitará el intercambio de ideas, tecnologías e innovación, especialmente en transición energética, sostenibilidad y seguridad minera.
Una de las grandes novedades será la apertura al público general el sábado 26 de abril, entre 10:00 y 14:00 horas, con entradas a precio especial y un recorrido familiar por el Pabellón Minero.
El Congreso Internacional incluirá 39 paneles y ponencias de expertos como Zack Kass (IA), Andrew Winston (sostenibilidad) y Vikram Mansharamani (geopolítica). Los temas abordarán desde minería 4.0 hasta el rol del hidrógeno verde y el bienestar laboral.
Carola Fuentes, gerente general de FISA, destacó el protagonismo de las startups y pymes. “Se seleccionaron 50 startups y 115 pymes que estarán en el Pabellón Minero, generando oportunidades de negocio y conexión con las grandes compañías”, explicó.