• Estudiantes de la UNAP visitaron el Puerto de Iquique para conocer procesos logísticos clave, gracias al programa “Vive el Puerto” de EPI.

Una delegación del Departamento de Formación Técnica de la Universidad Arturo Prat vivió una experiencia formativa en terreno en el Puerto de Iquique. La visita, enmarcada en el programa “Vive el Puerto”, permitió a estudiantes de las carreras de Administración Logística y Comercio Exterior observar directamente el funcionamiento de esta infraestructura estratégica, fortaleciendo sus conocimientos y acercándolos al mundo laboral real del comercio internacional.

El Puerto de Iquique fue nuevamente escenario de una actividad de vinculación educativa. Esta vez, recibió a estudiantes del DFT UNAP quienes participaron de una visita guiada a sus instalaciones, organizada por Empresa Portuaria Iquique (EPI) como parte del programa “Vive el Puerto”.

La delegación estuvo compuesta por alumnos y alumnas de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Administración Logística y Comercio Exterior, quienes pudieron conocer las áreas operativas del puerto y observar en terreno los procesos logísticos que sustentan el comercio marítimo en la región.

Durante el recorrido, los estudiantes dialogaron con profesionales del sector, quienes compartieron experiencias y explicaron el funcionamiento interno de la actividad portuaria. Para muchos, la jornada marcó un hito en su formación técnica. “No nos quedamos sólo con lo que estudiamos, sino que venimos y lo aplicamos. En tal sentido agradecemos la disposición y gestión de Empresa Portuaria Iquique”, señaló Cathalina Zúñiga, alumna de Comercio Exterior.

Desde la Universidad Arturo Prat, valoraron la instancia como una forma concreta de profundizar el aprendizaje. “Instancias como estas permiten que el aprendizaje sea más profundo y significativo. Agradecemos la invitación y el trabajo conjunto con el Puerto de Iquique, ya que este tipo de experiencias impactan de forma concreta en la formación de nuestros(as) estudiantes”, expresó Pedro Gómez, director del Departamento de Formación Técnica.

El programa “Vive el Puerto”, impulsado por EPI, tiene como objetivo acercar la actividad portuaria a la comunidad regional a través de visitas guiadas, charlas y experiencias prácticas. Su propósito es promover una mejor comprensión del rol estratégico que cumple el puerto en la economía regional y nacional, especialmente para sectores como logística, comercio y servicios.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de EPI con el desarrollo formativo de las nuevas generaciones y con el fortalecimiento del ecosistema logístico en Tarapacá.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *