- Escondida | BHP ingresó a tramitación una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para optimizar la planta concentradora Laguna Seca, con una inversión de US$ 2.300 millones. El proyecto forma parte de un plan de crecimiento de US$ 10.800 millones, buscando mantener la capacidad productiva ante desafíos operacionales.
Minera Escondida | BHP dio inicio al proceso de tramitación ambiental para la optimización de su planta concentradora Laguna Seca, en la Región de Antofagasta. La iniciativa, con un costo estimado de US$ 2.300 millones, contempla mejoras en diseño, ingeniería e infraestructura para sostener la capacidad de tratamiento del mineral y hacer frente a su creciente dureza y menores leyes.
Desarrollo: El proyecto es el primer paso dentro de un ambicioso plan de crecimiento que BHP prevé ejecutar en la próxima década, con un total de US$ 10.800 millones en inversión. Según Alejandro Tapia, Presidente de Escondida | BHP, “el proyecto de optimización de nuestra concentradora Laguna Seca es el primer gran hito de nuestro plan de crecimiento. Éstas son buenas noticias para Escondida, para la Región de Antofagasta y el país”.
Las mejoras proyectadas incluyen adecuaciones en molienda, chancado y flotación, con el objetivo de mantener la capacidad productiva de la concentradora. Adicionalmente, se contempla la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 300 metros, ubicada dentro del área industrial del complejo minero.
El plan de optimización tendrá una fase de construcción de cinco años, generando un promedio de 1.500 empleos y alcanzando hasta 4.800 puestos de trabajo en el peak de la ejecución.
BHP busca con este proyecto reforzar su liderazgo en la minería del cobre, asegurando la continuidad operacional de Escondida y su aporte a la economía nacional. La iniciativa deberá ahora pasar por el proceso de evaluación ambiental antes de iniciar su ejecución.