- La ministra Aurora Williams encabezó el anuncio que confirma la devolución íntegra del fondo por parte de los pequeños productores, equivalente a más de US$ 97 millones, reafirmando la responsabilidad y sostenibilidad del sector.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) informó la devolución total del Fondo de Estabilización del Precio del Cobre por parte de la pequeña minería chilena, hecho calificado como un hito histórico para el sector.
La ceremonia fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, y los representantes de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): su presidente Jorge Riesco, el vicepresidente Joel Carrizo y la secretaria general Juana Vives.
El monto total devuelto, incluidos intereses, alcanza los US$ 97.121.286, completando así los recursos del fondo creado por Ley 21.055 en 2018, destinado a atenuar las variaciones del precio del cobre y proteger a los pequeños productores ante fluctuaciones del mercado.
“El fondo permite que la pequeña minería quede protegida ante la variabilidad del precio del cobre. Hoy celebramos que este sector devolvió los montos y, en consecuencia, no se le retendrán recursos durante los próximos meses, recibiendo el pago total por el mineral vendido”, explicó Iván Mlynarz, VPE de ENAMI.
Por su parte, la ministra Aurora Williams destacó que “tenemos un modelo único en el mundo que funciona gracias a productores y productoras responsables y comprometidos con este sistema, que da sostenibilidad a nuestra minería de baja escala. Como Gobierno hemos puesto en el centro su fortalecimiento y la estabilización de ENAMI, clave para la viabilidad de nuestro modelo”.
Desde SONAMI, su presidente Jorge Riesco subrayó que “este mecanismo ha sido una herramienta exitosa para proteger los ingresos y mantener activa la pequeña minería en periodos de bajos precios”. A su vez, el vicepresidente Joel Carrizo remarcó que “esta es la segunda vez que el sector devuelve íntegramente el fondo, con intereses, demostrando que la minería cumple sus compromisos y no recibe subsidios”.
El fondo inicial, de US$ 85,3 millones, es administrado por ENAMI en una cuenta separada. Cada año, un panel de expertos define el precio de sustentación — fijado para 2025 en 409 centavos de dólar la libra — y permite asegurar la continuidad de los pequeños productores ante eventuales caídas del mercado.
“Contar con este fondo completo nos da respaldo si el precio baja y permite sustentar a la pequeña minería en momentos complejos”, concluyó Mlynarz.
