- ENAMI abrió el proceso de postulación para su programa de Reactivación de Faena Minera 2025, que entregará hasta US$25 mil por proyecto a pequeños productores, fomentando la reapertura de minas inactivas.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció este 4 de julio la apertura oficial de su programa Reactivación de Faena Minera (RFM), que destinará US$790 mil en total para impulsar la reapertura de minas inactivas, beneficiando a pequeños productores con financiamiento no reembolsable de hasta US$25 mil por proyecto. Esta iniciativa busca dinamizar la economía local, fomentar el empleo en zonas mineras y recuperar el potencial productivo de la pequeña minería nacional.
El proceso de postulación se extenderá desde el 4 de julio hasta el 8 de agosto de 2025, período durante el cual los interesados deberán inscribirse a través de las oficinas de ENAMI, desde Tocopilla hasta Rancagua, o mediante su sitio web oficial. El financiamiento otorgado se entregará en modalidad de capital de riesgo, sin necesidad de devolución, y podrá utilizarse en habilitación de faenas, capital de trabajo, puesta en marcha, regularización y seguimiento operativo.
Según explicó Viviana Ireland, gerenta de Fomento de ENAMI, “este es un proyecto de fomento importante, donde con fondos propios de ENAMI esperamos reactivar una serie de minas con los beneficios económicos y laborales que aquello implica. Llamamos a los productores a conocer el programa y a inscribirse”.
El programa RFM fue implementado por primera vez en 2020 y desde entonces se ha consolidado como un instrumento clave de apoyo a la pequeña minería, permitiendo que productores con yacimientos detenidos puedan volver a operar bajo condiciones más favorables.
La adjudicación de los fondos está proyectada para el mes de septiembre de 2025, lo que permitirá un cierre del año con nuevas faenas en operación y un positivo impacto económico regional, particularmente en zonas donde la minería representa una de las principales fuentes de empleo.
Como novedad, este año el programa incorporó un Instructivo de Aplicación, herramienta que busca facilitar el proceso de postulación, entregando claridad y acompañamiento técnico a los postulantes. Este instructivo ya se encuentra disponible para descarga y consulta.
Desde Chile País Minero, se valoró la continuidad de este tipo de instrumentos que permiten fortalecer la minería de pequeña escala, muchas veces marginada del financiamiento tradicional, pero fundamental para el desarrollo territorial del país.
