• Ocho empresas contratistas y sus sindicatos se reunieron con Codelco para acordar medidas de seguridad y un plan de retorno gradual en El Teniente.

Codelco conformó una mesa técnica de trabajo con representantes de ocho empresas contratistas y sus dirigentes sindicales, que en conjunto agrupan a más de 5.000 trabajadores de los proyectos Andesita y Recursos Norte de la División El Teniente. La instancia busca garantizar un retorno seguro y gradual a las operaciones tras el accidente ocurrido el 31 de julio.

En el encuentro participaron el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el vicepresidente de Abastecimiento, Mauricio Acuña; y el gerente corporativo de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas, Juan Luis Trejo. Las compañías presentes fueron Salfa Montajes, Gardilcic, AURA, RD Equipos, Xtreme Mining, CYGSA, Grupo Veltis y Mas Errázuriz.

Pacheco enfatizó que “Codelco no será el mismo después de esta tragedia. No puede serlo. Lo ocurrido nos deja lecciones profundamente dolorosas, pero también nos llama a evaluar, dialogar y avanzar con un espíritu constructivo y colaborativo”.

Por su parte, Mauricio Acuña destacó que “generar espacios como éste es clave para definir técnicamente cómo realizar un retorno seguro a nuestras operaciones”.

Desde el mundo sindical, Luis Núñez, presidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (CNTC), señaló que esta instancia “da certezas de un trabajo serio para un pronto retorno a la zona afectada e identificar áreas en que se puede trabajar para empezar de a poco”. Miguel Carreño, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Chile (Sinatrach), subrayó que sus afiliados —casi 2.800 de ellos en Andesita— están “dispuestos a volver con los resguardos necesarios”.

En representación de las empresas, José Antonio Carballal, gerente general de Aura, afirmó que es fundamental “entregar un marco de seguridad a las familias de todos los trabajadores”. Rodrigo Hübner, gerente general de Salfa Montajes, agregó que “lo más importante es definir cuándo y bajo qué condiciones seguras y escalonadas se podrá retomar las labores”.

Javier Ruiz, gerente de operaciones de Gardilcic, remarcó que el retorno incorporará “todas las medidas de resguardo propuestas por la división y Codelco”, incluyendo la revisión en terreno, nuevos protocolos y apoyo psicológico para los equipos.

Las próximas reuniones de la mesa se realizarán en Rancagua, con un plan que contempla medidas de seguridad, protocolos de ingreso, acompañamiento psicológico y un seguimiento permanente para el retorno progresivo de las operaciones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *