En el incendio en el Centro de Abastecimiento Asocapec se reportó la articulación de Bomberos a su máxima capacidad, Carabineros con servicios de refuerzo que fueron claves en la emergencia, Municipalidad de Arica, Ejército, Samu, SEC, entre otros servicios.
Se reportaron dos bomberos con heridas leves por cortes durante el trabajo de control del incendio y no hubo comerciantes y clientes afectados en su integridad física, salvo el impacto tremendo de ver las llamas avanzando por los pasillos y la huída para salvar la vida. En las últimas horas de este martes 5 de agosto, continuaba el trabajo ininterrumpido de Bomberos tanto en la remoción de escombros como apagando nuevos focos de fuego en algunos sectores.
El panorama en ASOCAPEC era desolador y era evidente la pérdida total en gran cantidad de locales comerciales y otra evaluación daba cuenta de muchos locales que sufrieron irreparables daños por la acción del agua y el trabajo para impedir la propagación de las llamas.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas en el sitio del suceso aseguró que la prioridad durante la emergencia fue resguardar la vida de las personas y luego hacer las evaluaciones para ir en ayuda de las familias que perdieron su fuente de sustento.
El gobernador regional Diego Paco dijo que las pérdidas son millonarias, pero en esta primera etapa lo importante es el resguardo de la vida, y luego trabajar en un plan con recursos para ayudar a quienes lo perdieron todo.
Desde SENAPRED informan que se tomaron una serie de medidas de emergencia para ayudar a combatir el incendio: Cierre de calles, control de Carabineros en un amplio radio del sector siniestrado, llegada oportuna de camiones aljibes de la Municipalidad y del Ejército, suspensión de clases en colegios cercanos, la interrupción de la energía eléctrica en el sector y el cierre preventivo del Terminal Asoagro, el principal centro de abastecimiento de frutas y verduras en la región, que colinda con el siniestrado ASOCAPEC .
