Con una inversión cercana a las 5.200 UF, el Condominio Social Pedro Prado I finalizó su proyecto de mejoramiento de cierre perimetral financiado por el programa de Vivienda y Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, beneficiando directamente a 65 familias del sector.
La obra marca una mejor calidad de vida para la comunidad, luego de décadas con un cierre deteriorado que ya no garantizaba seguridad ni condiciones adecuadas para el uso cotidiano del espacio común.
El director de SERVIU Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, explicó que “este es un proyecto financiado en el marco del programa de Vivienda y Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión cercana a las 5.200 UF. Las obras consideraron la construcción de casi 200 metros lineales de cierre perimetral, además de la instalación de portones eléctricos y nuevas puertas de acceso para el condominio. Es una mejora concreta en materia de seguridad y calidad de vida para las familias”.
Durante la visita participaron además el seremi MINVU Tarapacá, Diego Rebolledo, representantes de la EP y residentes del conjunto, quienes recorrieron las nuevas instalaciones y verificaron los estándares constructivos. Para la autoridad de vivienda, este proyecto refleja el valor del trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad.
“Realizamos un recorrido para revisar las mejoras ejecutadas con financiamiento del Ministerio a través del programa DS27, especialmente el reemplazo completo del cierre perimetral. Los propios vecinos decidieron llevar adelante esta iniciativa, que incluyó la instalación de un portón eléctrico y nuevas puertas con mejor sistema de control de acceso. Como Ministerio, estamos satisfechos con los resultados y felices de que los residentes se sientan más protegidos con este apoyo”, destacó.
El dirigente Mario Vega expresó satisfacción con la ejecución. “Estoy conforme con los trabajos, con la EP y con la empresa que los realizó. El cierre que teníamos era muy antiguo y prácticamente ya no existía. Ahora contamos con un cierre nuevo que durará muchos años. Esto mejora la seguridad, la protección y la calidad de vida para toda la comunidad”, afirmó, adelantando que el siguiente objetivo es impulsar la pavimentación interior del conjunto.
Las obras incluyeron demolición total del antiguo cierre, construcción de un perímetro sólido con estructura metálica reforzada, instalación de portones automatizados, puertas con control, nuevo tablero eléctrico, mejoramiento de accesos y tratamiento paisajístico interno, sumando especies ornamentales en áreas comunes.
