CEIM inicia su primer programa abierto a la comunidad en Iquique

Se trata de la primera generación que se formará fuera de su sede de Antofagasta, en un hecho inédito.

Con el inicio del programa Mantenimiento Eléctrico Instrumentista, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) marca un hito en su historia: por primera vez, abre un programa formativo para la comunidad fuera de Antofagasta, ampliando el acceso a capacitación técnica de calidad en regiones.

Esta iniciativa, representa un avance concreto en la descentralización de la formación de capital humano, al poner a disposición de personas naturales y empresas programas altamente demandados por la industria. La oferta incluye áreas clave como electricidad, operación de equipos y procesos industriales, aportando a la empleabilidad y reconversión laboral.

“Es la primera vez que llevamos nuestra Escuela de Oficios fuera de Antofagasta. Esta apertura nos permite acercar nuevas oportunidades a más personas en el norte de Chile, respondiendo a la necesidad de contar con talento local calificado para los desafíos del sector”, afirmó Abdón Ramírez, director de Sedes de CEIM. “Los oficios que impartimos son transversales y esenciales en cualquier operación, por eso, resultan tan relevantes para quienes buscan integrarse por primera vez o reconvertirse dentro de la cadena de valor minera”. concluyó.

Desarrollo de competencias

Mantenimiento Eléctrico Instrumentista (524 horas formativas), Operación Base Planta (569 horas formativas) y Operación de Camión de Alto Tonelaje (336 horas formativas), son parte de la oferta para este año en Iquique, todos impartidos con una metodología que incluye el desarrollo de competencias clave para el mundo laboral, como trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas y seguridad industrial. A través de metodologías de aprendizaje prácticas, los estudiantes adquieren habilidades que les permiten desempeñarse de manera eficiente en entornos de alta exigencia, aportando valor a las empresas y fortaleciendo su empleabilidad.

Desde el enfoque técnico, Michael Villarroel, jefe del Área de Electricidad e Instrumentación, subrayó la orientación práctica del programa: “Formamos técnicos con las competencias que hoy demanda la industria, utilizando herramientas actualizadas y alineadas con los estándares del sector. Queremos que nuestros estudiantes estén preparados para enfrentar desafíos reales en terreno”.

Por su parte, Jonathan Darochi, estudiante, comentó “Me llamó la atención saber que varias mineras mandan a sus trabajadores a CEIM. Además, encontré justo la carrera que buscaba: eléctrico instrumentista. Quiero capacitarme bien y poder trabajar en una faena como un profesional integral”.

Por su parte, Miguel Alvarado, estudiante, explicó que inicialmente pensaba trasladarse a Antofagasta con sus compañeros, pero al enterarse de la apertura en Iquique, decidió postular allí mismo: “Elegí este curso porque siento que nos entrega una formación especial, algo que realmente se necesita en la industria”.

Es importante destacar que la apertura de la Escuela de Oficios Industriales en Iquique forma parte de un plan de expansión de CEIM, que contempla también las ciudades de La Serena y Santiago como nuevos polos de desarrollo para la formación de competencias técnicas.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Viajeros del crucero SH Vega llegaron a Poconchile gracias a un mágico viaje en el FCALP

El décimo crucero de la temporada 2024-2025, SH Vega, recaló por primera vez en Arica …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verificado por MonsterInsights