• Sercotec abre las postulaciones al programa Capital Pioneras 2025, destinado a mujeres mayores de 18 años que deseen emprender en rubros donde históricamente han predominado los hombres. El subsidio de $3.500.000 busca cofinanciar planes de trabajo que incluyan acciones de gestión empresarial e inversiones en activos, infraestructura y capital de trabajo.

El programa Capital Pioneras 2025, lanzado por Sercotec, tiene como objetivo apoyar a mujeres emprendedoras en la creación y formalización de nuevos negocios en sectores tradicionalmente masculinizados. Con un subsidio de $3.500.000, se busca fomentar la equidad de género en el ámbito empresarial, proporcionando recursos para la implementación de planes de trabajo que incluyan acciones de gestión empresarial e inversiones necesarias para el desarrollo del emprendimiento.

¿Qué es Capital Pioneras 2025?

Capital Pioneras 2025 es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, especialmente en rubros donde históricamente han tenido una menor participación respecto a los hombres. El programa cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Qué apoyo entrega?

El programa otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos, un mínimo de $200.000 y un máximo de $500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa. El monto restante, hasta $3.300.000, puede utilizarse para inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo. Cada emprendedora que resulte beneficiaria deberá realizar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio de Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden acceder al programa emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan domicilio en la región de la convocatoria y que presenten un proyecto de negocio en un rubro y actividad donde las mujeres tradicionalmente han tenido menor participación respecto a los hombres. Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo postular?

  1. Registrarse como usuaria en www.sercotec.cl
  2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
  3. Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Rúbricas y evaluación

Las postulaciones serán evaluadas en base a criterios técnicos establecidos en las bases de la convocatoria. Se considerarán aspectos como la coherencia del proyecto de negocio, la factibilidad de implementación, el estado de desarrollo del emprendimiento y la viabilidad económica del proyecto. Las emprendedoras seleccionadas deberán formalizar su relación con Sercotec mediante la firma de un contrato, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *