- Distrito Candelaria inició una campaña de puntos limpios y reciclaje de plásticos junto a la empresa local Círculo Eco, con foco en economía circular y empleo regional.
El Distrito Candelaria de Lundin Mining activó una campaña interna de reciclaje en sus operaciones de Atacama para reducir el uso de plástico, promover economía circular y fortalecer empleo local. La iniciativa considera instalación de contenedores fabricados con plástico reciclado y un piloto que se proyecta hacia otras instalaciones y a la comunidad.
La Gerencia de Medio Ambiente de Candelaria lidera este plan junto a Círculo Eco, empresa regional dedicada a la gestión de residuos plásticos. El programa parte con la instalación de contenedores elaborados con material recuperado en distintas áreas operacionales. El objetivo es recolectar residuos posconsumo, fomentar reutilización y extender la vida útil de los productos dentro de faena y, en una segunda etapa, fuera de faena.
Richard Bennett, gerente de Medio Ambiente del Distrito Candelaria, destacó que el proyecto se alinea con la estrategia ambiental del grupo y con la certificación The Copper Mark. “Buscamos reducir el plástico que generamos a través de una técnica de innovación y, al mismo tiempo, apoyar el empleo local y la sostenibilidad de nuestros negocios”, señaló.
Desde Asuntos Corporativos y Relaciones Externas, Ximena Matas subrayó el valor de trabajar con un proveedor de la zona. Afirmó que para el Distrito Candelaria “es un privilegio ser pioneros junto a Círculo Eco, una empresa local con la que compartimos el compromiso por el reciclaje y la protección del medio ambiente”. Agregó que esta acción también contribuye al cumplimiento de la Ley REP, y que el llamado es a que “todas las trabajadoras y todos los trabajadores se sumen y extiendan este esfuerzo hacia la comunidad”.
Círculo Eco ya ingresó a faena 300 kilos de plástico reciclado como punto de partida del plan. Deisy Castillo, gerenta comercial de la empresa, valoró la alianza y aseguró que el propósito es “dar nueva vida a materiales plásticos y consolidar una verdadera economía circular en la región”, avanzando junto al Distrito Candelaria en gestión de residuos y en encadenamientos locales.
Este trabajo surge tras la Ecoferia 2025, organizada por el Distrito Candelaria en junio, instancia donde se levantaron oportunidades concretas de colaboración ambiental con proveedores y emprendedores regionales. El piloto ahora busca escalar progresivamente a más áreas productivas y, luego, a la comunidad de Tierra Amarilla y su entorno.
Chile País Minero releva este tipo de iniciativas porque vinculan la actividad minera con empleo local, reutilización de materiales y una gestión ambiental que va más allá del cumplimiento normativo, integrando proveedores del territorio de Atacama.

 
                    