- La empresa canadiense Highlander Silver Corp invertirá US$22,3 millones en el proyecto minero San Luis, ubicado en Áncash, Perú. La iniciativa, que abarca 23.098 hectáreas, busca explorar y extraer oro y plata, con estimaciones preliminares de 348.000 onzas de oro y 9.003.300 onzas de plata. Los fondos se destinarán a estudios exploratorios para evaluar la factibilidad del proyecto.
Highlander Silver Corp, empresa minera canadiense, ha anunciado una inversión de US$22,3 millones en el proyecto San Luis, situado en el departamento de Áncash, Perú. Esta iniciativa busca explorar y extraer oro y plata en una zona de 23.098 hectáreas, cercana a la mina Pierina.
El proyecto San Luis se incorporó al portafolio de Highlander Silver en noviembre de 2023, con el objetivo de ampliar su presencia en América Latina. Las estimaciones iniciales indican la presencia de 348.000 onzas de oro y 9.003.300 onzas de plata en el área, que aún no ha sido explorada formalmente.
Para financiar los estudios exploratorios y evaluar la viabilidad del proyecto, Highlander Silver vendió 23 millones de acciones ordinarias, recaudando US$22,3 millones. Estos fondos permitirán a la compañía avanzar en la fase de exploración y determinar el potencial real de los recursos minerales en San Luis.
Se espera que las actividades de exploración comiencen una vez finalizada la temporada de lluvias en la región central de Perú, lo que permitirá un acceso más seguro y eficiente al área del proyecto. La ubicación estratégica de San Luis, cercana a la mina Pierina, podría facilitar el desarrollo de infraestructura y logística necesarias para el avance del proyecto.
La inversión de Highlander Silver en Perú refleja el interés de las empresas mineras canadienses en América Latina, una región con abundantes reservas minerales y oportunidades de crecimiento en el sector. Este proyecto también podría generar empleo y desarrollo económico en la zona de Áncash, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.
Sin embargo, es fundamental que la empresa implemente prácticas de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad ambiental para minimizar el impacto de sus operaciones y garantizar una relación armoniosa con las comunidades y el entorno natural. La adopción de un enfoque de economía circular en el proyecto San Luis podría ser clave para maximizar los beneficios económicos y minimizar los residuos generados durante la extracción de minerales.