• Boroo Pte Ltd., con operaciones en Mongolia y Perú, compra el proyecto Alturas en Coquimbo a Barrick por US$50 millones, marcando su ingreso a la minería chilena con planes de expansión y foco en sostenibilidad.

Boroo Pte Ltd., operador privado con presencia en Asia Central y Sudamérica, selló su ingreso a la minería chilena tras acordar la compra del proyecto Alturas, en la Región de Coquimbo, a Barrick por US$50 millones más una regalía del 0,5 % sobre la producción de oro y plata. El movimiento introduce a un nuevo jugador internacional en el panorama minero nacional, con experiencia en yacimientos de alta montaña y un modelo enfocado en eficiencia y sostenibilidad.

Ubicado entre los 4 500 y 5 200 metros de altitud, cerca del histórico cinturón de El Indio, Alturas fue descubierto por Barrick en 2015 y forma parte de la cartera de activos que la compañía canadiense decidió enajenar para concentrarse en proyectos estratégicos de oro y cobre de clase mundial. Según el acuerdo, la regalía finalizará una vez producidas dos millones de onzas equivalentes, con la opción para Boroo de recomprarla en cuatro años por US$10 millones.

¿Quién es Boroo? Aunque poco conocida en Chile, la firma con sede en Singapur es un productor mediano con operaciones activas en Mongolia y Perú, incluyendo Lagunas Norte, Boroo Gold Mine, Ulaanbulag y ATO. Su estrategia se centra en revitalizar minas con infraestructura existente para maximizar su rentabilidad, reduciendo plazos de entrada en producción y reforzando su perfil de crecimiento global. Con entre 200 y 500 trabajadores, Boroo combina escala operativa y flexibilidad de gestión, apostando por estándares ESG y desarrollo comunitario.

El presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, explicó que la transacción permite a la minera canadiense priorizar activos de mayor escala y retorno, mientras mantiene presencia en Chile a través de Zaldívar, Norte Abierto y El Alto. Por su parte, Boroo ve a Chile como un destino estable y competitivo para ampliar su huella sudamericana, sumando un proyecto de alta proyección y ubicación estratégica.

El cierre de la operación está previsto para el tercer trimestre de 2025, sujeto a las aprobaciones y condiciones habituales. Una vez completada, la nueva etapa de Alturas podría activar exploraciones avanzadas y, eventualmente, fases de construcción que generarían oportunidades de empleo y encadenamientos productivos en Vicuña y el resto de la Región de Coquimbo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *