Antofagasta impulsa exploración en Cachorro con foco en empleo y cuidado ambiental

  • Antofagasta Minerals invertirá US$200 millones en una nueva fase exploratoria del proyecto de cobre Cachorro, ubicado entre Centinela y Antucoya. La iniciativa considera más de 700 sondajes, estudios ambientales y arqueológicos, así como un fuerte compromiso con la contratación y compras locales.

Con una inversión de US$200 millones proyectada a siete años, Antofagasta Minerals avanza en la exploración del proyecto Cachorro, uno de los descubrimientos de cobre más importantes de la última década según S&P Global. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina eficiencia, sinergias operativas y desarrollo territorial en el norte de Chile.

La decisión de avanzar en una nueva fase del proyecto Cachorro se concreta tras la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en enero pasado. Ubicado estratégicamente entre las operaciones de Centinela y Antucoya, el yacimiento podría beneficiarse del uso compartido de infraestructura existente, optimizando así los costos y tiempos de desarrollo.

“Este proyecto nos permite avanzar con una mirada de largo plazo, generando valor para nuestras operaciones y para las comunidades locales”, indicaron desde la compañía, que cotiza en la bolsa de Londres como la principal minera de cobre chilena del sector privado.

De obtener la aprobación ambiental, el plan contempla más de 700 sondajes, perforaciones de relleno y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad. Esta fase tiene como objetivo mejorar el modelado geológico del yacimiento, ubicado a 1.500 metros de altitud en el desierto de Atacama, a 100 km al noreste de Antofagasta.

El proyecto Cachorro cuenta con recursos estimados en 255 millones de toneladas de mineral con una ley de 1,26% de cobre, además de plata como subproducto a razón de 4 gramos por tonelada. Esta combinación ha llevado a que S&P Global Market Intelligence lo califique como uno de los mayores hallazgos de la última década, especialmente entre depósitos tipo manto.

En línea con su política de minería responsable y desarrollo sostenible, Antofagasta Minerals ha comprometido la realización de estudios de línea base ambiental, monitoreo de aguas subterráneas y evaluaciones arqueológicas. También se ha destacado la intención de priorizar empleo local y adquisiciones a proveedores regionales durante toda la fase exploratoria.

Sobre Redacción

Te recomendamos

El Mop habilitó tránsito nocturno por cuesta Chinchorro ruta 5

A partir de este martes 15 de abril se habilitó el tránsito vehicular las 24 …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH