• Antofagasta Minerals comenzó conversaciones con fundiciones chinas para establecer tarifas fijas en la conversión de concentrado de cobre a metal, en respuesta a la escasez de suministro y la expansión de la capacidad de fundición en China.

Antofagasta Minerals inició negociaciones con fundiciones chinas para establecer tarifas fijas en la conversión de concentrado de cobre a metal. Esta iniciativa surge en un contexto de escasez de concentrado debido a interrupciones en el suministro y una expansión significativa de la capacidad de fundición en China.

Contexto de escasez de concentrado

La escasez de concentrado de cobre comenzó con el cierre de la mina de Cobre de First Quantum en Panamá a finales de 2023. Este evento, junto con otras interrupciones, ha reducido la disponibilidad de concentrado en el mercado global.

China ha incrementado su capacidad de fundición de cobre, alcanzando 12,78 millones de toneladas métricas en 2025, un aumento del 8% respecto al año anterior y un 25% desde 2021. Esta expansión ha generado una mayor demanda de concentrado, exacerbando la escasez existente.

En respuesta a estas condiciones, Antofagasta Minerals está considerando establecer tarifas fijas para el tratamiento y refinación del concentrado de cobre en sus acuerdos con fundiciones chinas. Esta medida busca proporcionar estabilidad en los costos y asegurar la continuidad de las operaciones en un mercado volátil.

Impacto en el mercado chileno

Estas negociaciones podrían tener implicaciones importantes para la industria minera chilena, ya que China es uno de los principales destinos del cobre chileno. Establecer tarifas fijas podría influir en las estrategias de exportación y en la planificación financiera de las empresas mineras en la región.

Se espera que las negociaciones continúen en los próximos meses, con la posibilidad de que se establezcan acuerdos que sirvan como referencia para otras empresas del sector. La situación destaca la importancia de adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado global de minerales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *