• Con presencia de la ministra de Minería, APRIMIN reconoció buenas prácticas de inclusión, reforzó vínculos con actores sociales y renovó su compromiso con una minería diversa y equitativa.

En el Hotel Plaza el Bosque Ebro, la red Women in Action (WIA) celebró su primer aniversario con un encuentro marcado por reconocimientos, alianzas estratégicas y un llamado a fortalecer el liderazgo femenino en la minería. Organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), el evento reunió a empresas, representantes sociales, el mundo académico y autoridades, reafirmando el rol protagónico de las mujeres como agentes de transformación en la industria.

Durante la jornada, la ministra de Minería, Aurora Williams, valoró el camino recorrido por el sector: “La minería chilena ha demostrado que es posible avanzar en participación femenina de manera sostenida: pasamos de un 7% a un 23% en diez años sin retrocesos. Ese es un verdadero caso de éxito. Pero aún tenemos una deuda: mostrar con más fuerza esta diversidad en toda la cadena de valor. La paridad no es solo un objetivo, es un compromiso colectivo. La minería se escribe con M, pero también con M de Mujer”.

Dominique Viera, presidenta de APRIMIN, subrayó que visibilizar a las mujeres requiere del apoyo del ecosistema completo: “No podíamos hacerlo solas. Hoy contamos con gerentes y directores comprometidos, además del respaldo de la ministra desde los inicios de esta red”.

La presidenta de WIA, Macarena Andrade, gerente comercial de Syncore, enfatizó el trabajo logrado en tan solo un año: “Definimos tres verticales claras: mentoring, buenas prácticas y vinculación con el medio. Solo este año entregaremos 100 mentorías. Mujeres, ¡sigan en acción!”.

Uno de los hitos fue la entrega de reconocimientos a buenas prácticas empresariales. ABB fue distinguida por su programa Smart Working, presentado por Marcela Toro; Komatsu Cummins, por su iniciativa Reinserción Antofagasta, expuesta por Miguel Flores; y Mintral, por Mujeres Conductoras, presentado por Marcela Arnaboldi. Los premios fueron entregados por Marcela Rodríguez, vicepresidenta de WIA y subgerente de salud preventiva en Workmed.

El evento también selló nuevas alianzas, como la colaboración con el Hogar de Cristo para promover la reinserción social femenina, y la continuidad del programa de mentorías con el Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua. En nombre de las socias de la red, Macarena Vallejo entregó un reconocimiento especial a quienes lideran las tres verticales estratégicas del programa.

La jornada concluyó con un llamado a seguir trabajando por una minería más equitativa, donde las empresas proveedoras asuman un rol transformador con enfoque de género.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *