• ATEX adquirió 14.550 ha de superficie y agua en Atacama y elevó el recurso mineral de Valeriano a 34 Blbs CuEq, consolidándolo como uno de los proyectos no desarrollados más grandes del mundo.

ATEX Resources anunció dos hitos que marcan un antes y un después para la Región de Atacama: la compra de 14.550 hectáreas de derechos de superficie y agua por US$21 millones y la actualización de la estimación de recursos minerales (NI 43-101) del proyecto Valeriano. Con este doble movimiento, la compañía canadiense consolida su presencia en la cordillera y proyecta a Valeriano como uno de los proyectos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo, un activo que refuerza la posición de Chile en la transición energética.

Seguridad territorial e hídrica

El acuerdo de compra le otorga a ATEX control sobre los terrenos que cubren Valeriano y zonas estratégicas colindantes, además de derechos de agua con potencial para reducir costos de abastecimiento y transporte. La compañía resaltó que este movimiento elimina pagos de servidumbre que entre 2021 y 2025 alcanzaron US$450.000, fortaleciendo la certidumbre regulatoria y facilitando la futura tramitación de permisos en la alta cordillera de Atacama.

El nuevo recurso mineral reporta 475 millones de toneladas en categoría Indicada a 0,88% CuEq (6,1 Blbs Cu, 3,8 Moz Au, 21,2 Moz Ag y 33 kt Mo) y 1.511 millones de toneladas en categoría Inferida a 0,75% CuEq (16,7 Blbs Cu, 9,9 Moz Au, 56,1 Moz Ag y 107 kt Mo)nr-20250923. En total, Valeriano concentra más de 34.000 millones de libras equivalentes de cobre, cifra que lo posiciona en la élite mundial de proyectos sin explotar.

Entre las novedades destaca la incorporación de la zona B2B, que alcanza 1,36% CuEq y abre la opción de un arranque subterráneo desde los 3.800 metros sobre el nivel del mar. A ello se suma un núcleo de pórfido de alta ley (118 Mt al 1,07% CuEq) que ofrece continuidad y fortalece la viabilidad económica. Ambas áreas permanecen abiertas a la expansión en campañas futuras, lo que mantiene la expectativa de crecimiento del recurso.

La estrategia de ATEX también incluye nuevas concesiones —Juno y Nueva— que elevan su portafolio a más de 16.500 hectáreas. Con ello, Valeriano se ubica en un distrito emergente de cobre en Atacama, próximo a proyectos de Antofagasta Minerals (El Encierro) y Codelco (Torrente). La ubicación refuerza el potencial de sinergias y colaboración, en un escenario donde el cobre chileno se proyecta como pilar del suministro global para la electromovilidad y la inteligencia artificial.

La compañía ya prepara la Fase VI de sondajes, con seis equipos en operación, orientados a expandir recursos y explorar blancos regionales. La meta es seguir aumentando la base de cobre-oro y acelerar el paso hacia una operación de talla mundial, con ventajas logísticas derivadas de la adquisición de superficie y agua.

Con esta combinación de avances estratégicos y técnicos, Valeriano deja de ser un proyecto emergente para convertirse en un referente del cobre chileno a nivel global. Para Chile País Minero, este anuncio ratifica el rol de Atacama en la nueva geografía minera mundial y abre un capítulo decisivo en la ruta hacia el desarrollo de uno de los mayores proyectos no desarrollados del planeta.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *