- La compañía ajusta su estrategia de empleabilidad para responder al cambio generacional, promoviendo programas de inserción, diversidad y acercamiento a escolares.
En Tarapacá, atraer y retener talento minero no se limita a ofrecer buenas remuneraciones. Teck Quebrada Blanca ha identificado que las nuevas generaciones priorizan trabajar en organizaciones con propósito y cultura sólida. Chile País Minero conversó en exclusiva con Cecilia Macías, líder de empleabilidad local de la compañía, quien señaló: “Los jóvenes hoy valoran propósito y cultura por sobre la remuneración”.
Bajo esa premisa, Teck ha desplegado una estrategia enfocada en diversidad, formación temprana y vínculos territoriales. A través de programas para personas sin experiencia laboral, con especial foco en mujeres, la compañía busca ampliar la base de talento disponible en la región.
Otro eje clave es el trabajo con comunidades escolares para acercar la minería a etapas tempranas, despertando vocaciones y reduciendo la distancia entre la educación media y las oportunidades laborales reales. Esta visión responde directamente a un escenario donde la competencia por capital humano será intensa, no solo frente a otras compañías, sino también con polos consolidados como Antofagasta y Atacama.
Las iniciativas de Teck complementan los esfuerzos de instituciones formativas regionales y programas de inclusión, aportando un enfoque corporativo que pone la cultura organizacional al centro de la empleabilidad minera.
🔗 Relacionado:
👉 Desafíos de Tarapacá para formar y retener capital humano (nota principal)
👉 Women in Mining: inclusión femenina en la cadena de valor

