• La compañía conecta a estudiantes con ejecutivos en un programa de seis meses que fortalece liderazgo, marca personal y preparación laboral en Tarapacá.

En un escenario donde Tarapacá deberá cubrir cerca de seis mil nuevos puestos laborales en minería hacia 2032, SQM ha decidido intervenir temprano: en las aulas. El programa SQM Mentors, presentado durante CIMIT 2025, conecta a estudiantes próximos a egresar con líderes de la organización en un proceso de mentoría de seis meses. “Trabajamos habilidades como liderazgo, marca personal y economía personal para que puedan enfrentar el mundo laboral y convertirse en futuros líderes”, explicó Pedro Pablo Rivera, subgerente de atracción de talento de SQM y Nutrición Vegetal.

La iniciativa busca acortar la brecha entre la academia y la industria, acompañando a los jóvenes en su transición hacia el trabajo minero. Además, se complementa con ferias laborales y alianzas con OMIL y casas de estudio, para potenciar el empleo local y fortalecer la vinculación temprana.

SQM considera que estas estrategias son fundamentales para enfrentar la competencia por talento que representan polos como Antofagasta y Atacama, donde los ecosistemas formativos y laborales están más consolidados.

Con este enfoque, la compañía busca no solo atraer trabajadores, sino también formar líderes locales capaces de sostener el desarrollo futuro de la minería en Tarapacá.

🔗 Relacionado

👉 Desafíos de Tarapacá para formar y retener capital humano
👉 BHP proyecta reapertura de Cerro Colorado con 3.000 empleos

Pedro Pablo Rivera.
Pedro Pablo Rivera (SQM) en CIMIT 2025.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *