• El sistema BESS Lile aportará 140 MW de almacenamiento en el Complejo Térmico de Mejillones, reforzando la transición energética en Antofagasta.

ENGIE Chile avanza en su estrategia de descarbonización con la construcción de BESS Lile, un sistema de almacenamiento en base a baterías de 140 MW instalado en el Complejo Térmico de Mejillones, región de Antofagasta. Este proyecto permitirá transformar infraestructura originalmente destinada al carbón en un activo energético limpio, mejorando la flexibilidad y la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) frente a la creciente penetración de energías renovables.

BESS Lile se emplaza en las instalaciones del Complejo Térmico de Mejillones (CTM) y aprovechará la infraestructura eléctrica ya existente —como líneas de transmisión, subestación de interconexión y caminos internos— para reducir costos y tiempos de ejecución. El sistema contará con 160 contenedores de baterías y 40 equipos eléctricos de soporte, con una capacidad de almacenamiento de 802 MWh.

Una vez en operación, prevista para el segundo semestre de 2026, el proyecto podrá suministrar energía continua durante cinco horas a más de 84 mil hogares. Esto permitirá reforzar la seguridad del SEN, actuando como un respaldo clave frente a las fluctuaciones en la demanda y la intermitencia de las fuentes renovables.

Laïlla Ducousso, Managing Director Generation de ENGIE Chile, destacó que “una de las principales fortalezas de BESS Lile es que aprovechará infraestructura ya existente en el complejo. Esto permitirá optimizar recursos, reducir costos y acortar tiempos de ejecución, transformando instalaciones que originalmente fueron concebidas para generación a carbón en un proyecto innovador de energía limpia”.

Por su parte, Juan Villavicencio, CEO y Managing Director Renewables & Batteries de ENGIE Chile, subrayó que “este nuevo paso refleja nuestro compromiso con una transición energética justa y sostenible para Chile. No solo estamos cerrando centrales a carbón, sino también dando un nuevo uso a su infraestructura con proyectos innovadores que maximizan el potencial renovable en el SEN y fortalecen la matriz energética del país”.

El proceso de reconversión del CTM avanza a paso firme: la desconexión de las unidades 1 y 2 está programada para el 31 de diciembre de 2025; en paralelo, Infraestructura Energética Mejillones será adaptada para operar con gas natural como combustible principal. Además, el cierre de las unidades a carbón CTA y CTH está previsto para 2026, consolidando la transformación energética de una de las zonas estratégicas del norte de Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *