Producción de cobre de Antofagasta Minerals crece 20% en primer trimestre de 2025

  • Durante el primer trimestre de 2025, Antofagasta Minerals registró un aumento del 20% en su producción de cobre fino, alcanzando 154.700 toneladas.

Con un crecimiento sostenido en su producción de cobre, oro y molibdeno, Antofagasta Minerals refuerza su posicionamiento en el mercado global, manteniendo control sobre los costos operacionales y avanzando en proyectos estratégicos para el futuro del Grupo. A esto se suma un sólido desempeño en seguridad laboral y la proyección de extender la vida útil de Minera Zaldívar hasta 2051.

Durante el primer trimestre de 2025, Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un alza del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado fue impulsado por una mayor producción en las plantas concentradoras de Minera Los Pelambres y Minera Centinela.

En el caso de los subproductos, se reportó un aumento de 29% en la producción de oro, alcanzando las 42.900 onzas, gracias a mejores leyes en Centinela. La producción de molibdeno también creció un 15%, llegando a 3.100 toneladas, debido a condiciones similares en la misma faena.

El presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, subrayó que “nuestras operaciones mostraron un rendimiento sólido este trimestre, así como disciplina en el control de los costos”. En efecto, el costo antes de créditos por subproductos se redujo un 11%, mientras que el costo neto de caja disminuyó un 20%, a US$1,54 por libra, favorecido por el alza del precio del oro.

Además, Arriagada destacó el desempeño en materia de seguridad, señalando que “el Grupo completó 40 meses sin accidentes fatales y mantiene tasas de frecuencia de lesiones por debajo de 1“, lo que ratifica el compromiso de la compañía con sus trabajadores y comunidades.

Actualmente, más de 10.000 personas trabajan en los proyectos de expansión Nueva Centinela y el PAO en Los Pelambres, iniciativas clave en el plan de crecimiento de la empresa. “Nuestro programa está avanzando de acuerdo con lo programado”, comentó Arriagada, quien también mencionó que se espera una pronta resolución favorable para la evaluación ambiental del proyecto de extensión de Minera Zaldívar, con el objetivo de operar hasta el año 2051.

En un contexto de incertidumbre en los mercados globales, el ejecutivo aseguró que “nuestros esfuerzos están centrados en mantener resultados operacionales sólidos, cuidando nuestros costos y cumpliendo los plazos de ejecución de nuestros proyectos de crecimiento”. A juicio del Grupo, el cobre sigue siendo un pilar estratégico en la transición energética, lo que ofrece perspectivas robustas a mediano y largo plazo para la industria chilena.

Sobre Redacción

Te recomendamos

Incautan equipos y fardos de lana a cazadores furtivos en el Tripartito

Una acción contra los depredadores de la fauna silvestre en el sector del Tripartito, territorio …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH