- La mayor fundición europea aplicará una prima de US$315 por tonelada, en medio de tensiones de suministro global y precios en máximos.
Aurubis, la principal fundición de cobre de Europa, anunció a clientes europeos una prima récord de US$315 por tonelada métrica para 2026, según confirmaron fuentes del mercado. El ajuste —un alza de 38% respecto de los US$228 aplicados en 2025 y años anteriores— se produce en un escenario de creciente preocupación por la disponibilidad del metal, clave para la construcción y la transición energética.
La prima se suma al precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), que alcanzó el lunes un máximo de US$10.800 por tonelada, el nivel más alto en 16 meses. El metal rojo acumula un incremento cercano al 8% durante el último mes, reflejando un mercado cada vez más ajustado por interrupciones productivas en minas estratégicas.
Entre los factores de presión destaca la declaración de fuerza mayor de Freeport-McMoRan en su mina Grasberg, en Indonesia —la segunda mayor operación de cobre del mundo— tras un deslizamiento de tierra fatal. A esto se suman problemas operacionales en Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, y en la mina El Teniente en Chile, todos ocurridos en 2025.
Según Société Générale, la pérdida de 273.000 toneladas de Grasberg entre septiembre y diciembre generará el mayor déficit de cobre desde 2004. Bank of America, por su parte, más que duplicó su proyección de déficit para 2026, estimándolo en 350.000 toneladas, lo que refuerza las presiones alcistas sobre precios y primas de suministro.
