- Vecinos de Pica y Pozo Almonte recibieron 954 atenciones gratuitas en un operativo médico liderado por Alas de Gracia con apoyo de Fundación Collahuasi.
Un total de 954 prestaciones médicas gratuitas fueron entregadas a vecinos de Pica y Pozo Almonte en un operativo de tres días liderado por la Fundación Alas de Gracia con el apoyo de la Fundación Collahuasi. La instancia contó con la participación de 140 profesionales de la salud y fue coordinada con los municipios de ambas comunas.
El operativo médico se desarrolló durante tres días en las comunas de Pica y Pozo Almonte, con el objetivo de brindar una atención oportuna y gratuita en especialidades como medicina general, odontología, fonoaudiología y optometría.
La iniciativa fue liderada por la Fundación Alas de Gracia, con el respaldo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, y se coordinó en conjunto con los municipios de ambas comunas.
“Estamos muy agradecidos del éxito de este operativo, que benefició a cientos de personas de la región. Valoramos la generosidad de Collahuasi, que nos permitió llegar a estas comunidades rurales y brindar atención médica de alta calidad a sus habitantes”, con atribución a Abner Quezada, presidente de Fundación Alas de Gracia.
La actividad se enmarca en un despliegue territorial que comenzó en 2024 en las caletas del borde costero sur de Iquique y que este año se trasladó a la Provincia del Tamarugal, consolidando un modelo de atención especializada para zonas rurales con menor acceso a servicios de salud.
“Por segundo año consecutivo, estamos contribuyendo en esta iniciativa que permite acercar salud gratuita y de calidad a sectores rurales con menor acceso. Estar presentes en este tipo de acciones es parte de nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades de Tarapacá, en el marco de nuestro eje de trabajo Impulso Social”, con atribución a César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi.
El operativo contempló evaluaciones médicas, entrega de medicamentos, lavado de oídos, audiometrías, donación de audífonos y anteojos, así como visitas domiciliarias a pacientes con movilidad reducida.
“Hacía falta un aporte así en la comuna, sobre todo, para personas que no cuentan con la posibilidad de acudir a un centro médico. Es una idea muy buena la que están realizando Alas de Gracia y Fundación Collahuasi en la región”, con atribución a Heidy Callapa, vecina de Pica.
“La disposición del equipo de profesionales fue muy cordial y grata durante las consultas médicas, por lo que agradezco que se realicen estas iniciativas en localidades lejanas a Iquique”, con atribución a Jhunior Pérez, residente de Pozo Almonte.
