• Sierra Gorda SCM abrió nuevas vacantes en Antofagasta, con procesos inclusivos bajo la Ley 21.015.

Con un firme compromiso hacia la minería sustentable e inclusiva, Sierra Gorda SCM está en búsqueda de profesionales y técnicos para fortalecer su operación en la Región de Antofagasta, una de las más importantes del país en producción cuprífera. La compañía, pionera en explotación de yacimientos de baja ley, promueve procesos de reclutamiento que valoran la diversidad, incorporando la Ley 21.015 para personas con discapacidad. Las postulaciones se gestionan a través de la plataforma Aira.

A continuación, el listado completo de las vacantes disponibles.

  1. Analista de Tesorería
    📍 Región II – Publicación: 30/06/2025
    ✅ Requisitos: formación en finanzas, experiencia previa en tesorería.
  2. Superintendente/a de Abastecimiento Táctico
    📍 Región II – Publicación: 24/06/2025
    ✅ Experiencia en cadena de suministro, liderazgo de equipos.
  3. Encargado/a de Control de Calidad
    📍 Región II – Publicación: 18/06/2025
    ✅ Formación técnica o profesional en control de procesos, QA/QC.
  4. Ingeniero/a Despacho Mina
    📍 Región II – Publicación: 18/06/2025
    ✅ Título profesional en ingeniería de minas o similar, experiencia en despacho.
  5. Geólogo/a de Proyecto
    📍 Región II – Publicación: 17/06/2025
    ✅ Licenciatura en geología, experiencia en prospección minera.
  6. Ingeniero/a en Sistemas
    📍 Región II – Publicación: 17/06/2025
    ✅ Formación en informática, redes o sistemas industriales.
  7. Ingeniero/a Metalurgista
    📍 Región II – Publicación: 11/06/2025
    ✅ Título profesional en metalurgia, experiencia en plantas concentradoras.
  8. Técnico Geólogo/a
    📍 Región II – Publicación: 05/06/2025
    ✅ Carrera técnica en geología, experiencia en muestreo y campañas.
  9. Jefe/a de Cultura y Desarrollo de Personas
    📍 Región II – Publicación: 29/05/2025
    ✅ Psicología o recursos humanos, liderazgo organizacional.
  10. Jefe/a de Territorio
    📍 Región II – Publicación: 27/05/2025
    ✅ Experiencia en relacionamiento comunitario, enfoque ESG.

El proceso de postulación está automatizado y digitalizado mediante la plataforma Aira, que permite una experiencia ágil, transparente y accesible.

La etapa 1 del proceso requiere cargar el CV y responder preguntas adicionales. Luego, en la etapa 2, se entregará más información específica del cargo y se continúa el proceso de evaluación en línea.

Las vacantes se encuentran dentro del marco de la Ley 21.015, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esto refleja el enfoque de sostenibilidad social que Sierra Gorda SCM ha destacado en sus reportes recientes.

Desde Chile País Minero, reiteramos que todas las postulaciones se realizan de forma directa y segura en canales oficiales de MINERA SIERRA GORDA.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *