• El Ministerio de Minería ingresó a Contraloría tres decretos que habilitan proyectos en Quillagua Norte, Este y Sur, consolidando la Estrategia Nacional del Litio y promoviendo la inversión privada en el norte de Chile.

El Gobierno de Chile dio un nuevo paso en la Estrategia Nacional del Litio con la presentación ante Contraloría de tres decretos que permitirán la operación de proyectos en el sector de Quillagua, en el norte del país. Las iniciativas —denominadas Quillagua Norte, Quillagua Este y Quillagua Sur— establecerán las condiciones para la suscripción de Contratos Especiales de Operación del Litio (CEOL), instrumentos que facilitan la participación de empresas privadas bajo estándares ambientales y sociales más estrictos.

La ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que estos contratos “representan una señal clara de apertura a la inversión, pero con un enfoque de sostenibilidad y desarrollo territorial”. Entre las empresas consideradas en los decretos se encuentran Wealth Minerals Chile SpA, Sociedad Minera Aspromin SpA, Inversiones Valeska Minerals SpA y Alto Exploradora SpA, agrupadas para ejecutar el proyecto Quillagua Este.

Los CEOL contemplan la participación activa de comunidades locales, procesos de consulta indígena y compromisos de inversión en infraestructura sostenible. En paralelo, el Ministerio de Minería busca generar encadenamientos productivos regionales que impulsen empleo y diversificación económica en torno a la electromovilidad y la transición energética.

Con esta medida, Quillagua se perfila como un polo estratégico para el desarrollo del litio chileno, reforzando la posición del país como actor clave en la industria global de minerales críticos. La aprobación final de los decretos marcará el inicio de una nueva etapa para el norte grande, donde la minería y la innovación avanzan de la mano.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *