- El convenio entre la Cámara Minera de Chile y APRIMIN marca un hito al promover desde el país la exploración y tecnología para la minería espacial.
En una iniciativa sin precedentes para el sector, la Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar tecnologías aplicadas a la minería espacial, proyectando el liderazgo chileno más allá de la Tierra.
La firma se realizó en Santiago, el 29 de abril, con la participación del presidente de la Cámara Minera, Manuel Viera, y el director ejecutivo de APRIMIN, Sergio Hernández, junto al director sponsor del Comité de Innovación de la asociación, Ari Bermann. También asistieron el secretario general de la Cámara Minera, Daniel Weinstein, y el director Carlos Delgado.
“Para nosotros es de suma importancia esta firma, por cuanto nos abre el camino para promover el intercambio profesional sobre la minería espacial entre los asociados de ambas instituciones”, señaló Manuel Viera. El ejecutivo destacó que en Chile ya existen proveedores que diseñan equipos para condiciones de ingravidez, lo que abre oportunidades para anticiparse en este campo.
Desde APRIMIN, Sergio Hernández valoró el alcance del acuerdo, afirmando: “La idea es generar talleres, seminarios, congresos y otros espacios que fomenten el desarrollo tecnológico desde el ámbito de los proveedores de la minería”.
El convenio establece una hoja de ruta inicial para fomentar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en tecnologías que podrían aplicarse en cuerpos celestes como la Luna, Marte o incluso el cinturón de asteroides. Las instituciones apuestan a definir una política pionera en materia de minería espacial desde Chile, contribuyendo así al posicionamiento del país en el contexto global de la exploración interplanetaria.
Ambas organizaciones coincidieron en que este es el primer paso de un trabajo a largo plazo, en el que se combinará la experiencia de la Cámara Minera con el potencial tecnológico de los asociados de APRIMIN. “Desde Chile pueden surgir soluciones para los desafíos del espacio”, aseguraron.