• La compañía impulsa medidas pioneras en Tarapacá para resguardar a esta especie en peligro, reduciendo su contaminación lumínica y apoyando el Centro Wayanay.

En la Región de Tarapacá, Compañía Minera Cordillera Chile SCM lidera una campaña ambiental inédita en la industria, orientada a proteger a la golondrina de mar negra, especie en peligro de extinción que sobrevuela el desierto costero del norte de Chile. La estrategia combina tecnología lumínica innovadora y el apoyo activo al Centro de Rescate Wayanay, consolidando un modelo de gestión ambiental integrado al territorio.

La golondrina de mar negra (Oceanodroma markhami) nidifica exclusivamente en salares interiores del desierto de Atacama, entre Tarapacá y Antofagasta. Cada noche, durante su temporada reproductiva, realiza un vuelo de decenas de kilómetros desde sus nidos en el interior hacia el océano Pacífico.

Este trayecto enfrenta una amenaza crítica: la contaminación lumínica. Las luces blancas o con alto componente azul desorientan a las crías en sus primeros vuelos, generando colisiones, caídas o desvíos. Por esta razón, la especie fue clasificada como “En Peligro” y en 2024 el Ministerio del Medio Ambiente publicó el Decreto Supremo N°1, que regula el uso de luminarias en zonas sensibles, limitando el espectro azul al 1 %.

En respuesta a este desafío, Minera Cordillera adoptó medidas pioneras: reemplazó toda su iluminación industrial por luminarias 100 % ámbar, con 0 % de luz azul, superando ampliamente la exigencia normativa.
Esta innovación convierte sus instalaciones en prácticamente invisibles para la golondrina durante su vuelo nocturno, disminuyendo los riesgos de desorientación y contribuyendo directamente a la protección de esta especie única.

Adaptamos completamente nuestra operación a la biología de la golondrina de mar negra. Entendemos que nuestra actividad comparte un entorno delicado, y protegerlo es parte de nuestra estrategia real de sustentabilidad”, señaló Brián Álvarez Velázquez, jefe de Sustentabilidad de Compañía Minera Cordillera.

Centro Wayanay: alianza para la conservación

La campaña ambiental incluye también el apoyo activo al Centro de Rescate Wayanay, iniciativa conjunta liderada por Compañía Minera Cordillera y SQM, ejecutada por la Fundación Wayanay.
Este centro es el primero sin fines de lucro de Tarapacá especializado en el rescate, rehabilitación y liberación de aves marinas, alcanzando una tasa de éxito cercana al 95 % gracias a su infraestructura técnica y equipo profesional.
La alianza refuerza la capacidad local de respuesta frente a emergencias con fauna silvestre, fortaleciendo la protección efectiva de la golondrina de mar negra y otras especies costeras.

La golondrina de mar negra, que no nidifica en ningún otro país, depende de estas acciones concretas para asegurar su viabilidad futura. La experiencia en Tarapacá es hoy un ejemplo replicable para otras operaciones mineras y portuarias de la macrozona norte.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *