• Tras el cierre de Grasberg en Indonesia, analistas ajustan a la baja las proyecciones de producción mundial de cobre para 2025 y 2026.

El mercado del cobre enfrenta un nuevo y profundo remezón tras la suspensión de operaciones en Grasberg, la segunda mayor mina de cobre del planeta, ubicada en Indonesia. El accidente, ocurrido el pasado 8 de septiembre, no solo causó pérdidas humanas y operativas, sino que también desató una reacción inmediata en los mercados: el precio del cobre alcanzó los $10.485 por tonelada, el nivel más alto en 15 meses.

Freeport-McMoRan, la compañía operadora, declaró fuerza mayor y recortó sus proyecciones de ventas para 2025 y 2026. Según Benchmark Mineral Intelligence, se estima que la interrupción provocará una pérdida de 591.000 toneladas de producción hasta fines de 2026, equivalente al 2,6% de la producción minera global estimada para 2024.

Este ajuste modifica radicalmente las perspectivas del mercado. Goldman Sachs, que anteriormente proyectaba un superávit de 105.000 toneladas para 2025, ahora anticipa un déficit de 55.500 toneladas. Por su parte, Société Générale advierte que este será el mayor déficit desde 2004, mientras que Bank of America elevó su estimación de déficit para 2026 a 350.000 toneladas.

Grasberg no es el único punto de presión. Otras interrupciones, como las reportadas en Kamoa-Kakula (República Democrática del Congo) y El Teniente (Chile), consolidan una tendencia de oferta minera por debajo de todas las proyecciones de los últimos 15 años.

En respuesta, los precios siguen su camino al alza. BofA ajustó sus proyecciones a $11.313 por tonelada en 2026 y $13.500 en 2027, acercándose al récord histórico de mayo de 2024, cuando el cobre alcanzó los $11.104,50.

La incertidumbre sobre la duración del cierre de Grasberg y el lento avance en la limpieza del área afectada auguran que los efectos en la cadena de suministro podrían extenderse más allá de lo anticipado.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *