• Más de 2.500 trabajadores del Distrito Candelaria participaron en la jornada “Pausa por la Vida 2025”, centrada en los riesgos de fatalidad y su prevención.

El Distrito Candelaria, perteneciente a Lundin Mining, realizó la tercera versión de su jornada “Pausa por la Vida 2025”, una actividad que refuerza el compromiso de la compañía con la seguridad y la salud de sus trabajadores. Durante la instancia, las operaciones se detuvieron momentáneamente para conversar, reflexionar y compartir experiencias sobre prevención de riesgos, poniendo a las personas en el centro de la gestión operacional.

Más de 2.500 trabajadores y trabajadoras, entre personal propio y de empresas colaboradoras, participaron activamente en esta jornada que tuvo como lema “Retomemos el Control”. La actividad se desarrolló de manera simultánea en las diferentes áreas del distrito —mina a rajo abierto, planta concentradora, minas subterráneas, puerto, planta desalinizadora, talleres y áreas administrativas— con el objetivo de analizar los riesgos de fatalidad y reforzar los controles críticos que salvan vidas.

“Lo más importante fue reunirnos para conversar abiertamente sobre seguridad y recordar que la vida es un valor fundamental. Queremos que cada persona conecte su trabajo diario con su familia y su propósito de construir un futuro junto a quienes ama”, destacó Leonardo González, Director Ejecutivo del Distrito Candelaria.

Por su parte, Alejandro Barría, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, subrayó la alta motivación del equipo y la importancia de actuar con sentido de urgencia. “Esta Pausa por la Vida buscó reducir brechas detectadas en procedimientos, planificación y supervisión. Queremos que cada persona regrese sana y salva a su hogar”, afirmó.

Durante las jornadas —que abarcaron turnos día y noche— se reforzaron tres mensajes clave: “los controles críticos salvan vidas”, “haz lo correcto, incluso cuando nadie te ve” y “el uso responsable y consciente de herramientas preventivas”. La actividad consolidó el principio de que la seguridad no se limita a seguir reglas, sino que representa un acto de compromiso colectivo y personal con la vida.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *