Marimaca Copper confirmó resultados excepcionales en su programa de exploración en Pampa Medina, donde intersectó cobre de ultra-alta ley en varios pozos, incluyendo 6 metros con una concentración de 12 % Cu en un tramo más amplio de 26 metros con 4,1 % Cu, según informó la compañía el pasado 3 de julio. El hallazgo consolida la hipótesis geológica de un sistema sedimentario tipo manto con mineralización predominante en bornita, altamente valioso por su ley y continuidad.

Este nuevo descubrimiento está ubicado a unos 28 kilómetros al noreste del yacimiento Marimaca MOD, lo que permite proyectar sinergias de desarrollo a bajo costo, considerando que ambos sistemas estarían conectados por una misma infraestructura y logística. La zona de Pampa Medina, en el desierto de Atacama, se caracteriza por su terreno plano, baja altitud y ausencia de comunidades cercanas, lo que representa una ventaja desde el punto de vista operacional y ambiental.

Para entender la relevancia técnica de este resultado, basta revisar los promedios de ley en algunas de las mayores faenas activas del país. Mientras operaciones como Escondida (BHP) y El Teniente (Codelco) mantienen leyes en torno al 0,75–0,83 % de cobre, y Collahuasi (Glencore/Anglo) alcanza poco más del 1 %, la intersección en Pampa Medina llega a un asombroso 12 % de cobre en 6 metros. Incluso en su tramo extendido (26 metros con 4,1 % Cu), supera por cinco o seis veces el promedio nacional. La comparación es clara: el hallazgo de Marimaca representa uno de los cuerpos mineralizados más ricos en cobre detectados recientemente en Chile, en especial si se considera que se trata de un depósito de tipo estratiforme, no de pórfido.

La campaña de perforación ha incluido 14 pozos adicionales, sumando cerca de 10.000 metros de sondajes que confirman la existencia de un manto mineralizado continuo de más de 600 por 1.000 metros, con espesores superiores a 70 metros y leyes promedio por encima del 1 % de Cu total. El vicepresidente de Exploración, Sergio Rivera, destacó que “la presencia de bornita y calcopirita en este tipo de sistema sedimentario en Chile es un hallazgo inédito”, mientras que el CEO, Hayden Locke, subrayó que “Pampa Medina tiene potencial para ser un activo de clase mundial con bajo CAPEX adicional, dada su cercanía a MOD”.

La empresa confirmó que continuará con los trabajos de perforación y modelamiento geológico para definir la factibilidad de integrar Pampa Medina al proyecto principal. Por ahora, la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de este sector ha sido pausada, mientras se prioriza la finalización del estudio de factibilidad del yacimiento MOD. Los nuevos resultados serán presentados a inversionistas el 8 de julio a través de la plataforma IMC. Desde Chile País Minero se seguirá de cerca el desarrollo de este hallazgo, que podría convertirse en una pieza clave del futuro de la minería chilena, tanto por su contenido de cobre como por su eficiencia en términos de sostenibilidad y aprovechamiento territorial.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *