- Vehículo año 2025 se suma a la flota con que la Dirección del Trabajo cumple su labor inspectiva en esta región.
- Entre 2024 y lo que va de 2025 en la región se han recibido 4.399 denuncias.
La Inspección Provincial del Trabajo de Iquique recibió este lunes un nuevo vehículo todo terreno para reforzar sus labores inspectivas en la región, especialmente en el sector minero y marítimo-portuario.
Se trata de una camioneta Mitsubishi, modelo Katana XRT, combustible Diesel, año 2025, que fue entregada a la IPT por el director regional Jaime Rojas. Con ello, esta región cuenta con 6 vehículos y 4 fiscalizadores y fiscalizadoras que aprobaron cursos de conducción segura. Otros 6 funcionarios realizarán este curso hacia fines de este mes.
En la actividad realizada en la IPT, en calle Patricio Lynch 1332, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto; el Inspector Provincial del Trabajo, Melvin Rivera y la Presidenta Regional de la Central Unitaria de Trabajadores, Esmeralda Contreras, además de fiscalizadores de la IPT que se movilizarán en el nuevo vehículo para fiscalizar las denuncias interpuestas por trabajadores y trabajadoras.
Específicamente, con la nueva camioneta, equipada con KIT minero, se dará una mayor cobertura inspectiva a las empresas mineras del interior de la región, como así también a las empresas situadas en el litoral regional, como las portuarias y mineras no metálicas.
La magnitud de la tarea inspectiva en esta región la grafican las 4.399 denuncias y 4.184 fiscalizaciones verificadas entre enero de 2024 y julio de 2025, las que se han traducido en 2.491 sanciones con multas por $5.877.245.155.
El director regional del Trabajo explicó que “con este nuevo vehículo todo terreno estamos renovando nuestra flota y con ello mejorando nuestras capacidades para llegar oportunamente a verificar las denuncias de trabajadores, trabajadoras y sindicatos, especialmente de la minería del interior y de la actividad productiva en nuestro litoral”.
Añadió que “esta mejora permitirá aumentar la seguridad de los funcionarios y funcionarias, optimizar la eficiencia y ampliar el alcance territorial, reforzando el compromiso institucional de fiscalización en faenas alejadas, en beneficio directo de trabajadores y trabajadoras de las tres provincias que conforman la jurisdicción de la Inspección Provincial del Trabajo de Iquique”.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, sostuvo que “este nuevo vehículo es una señal concreta de cómo el Estado está fortaleciendo las capacidades de fiscalización en sectores estratégicos para la economía regional, como la minería y el ámbito marítimo-portuario. No solo se trata de llegar más lejos y más rápido, sino también de garantizar que las condiciones laborales y de seguridad se cumplan en todos los rincones de la región, protegiendo así a nuestras y nuestros trabajadores.”
Para la presidenta regional de la CUT, Esmeralda Contreras, “como CUT estamos muy felices con este avance, sabemos que contamos con ustedes, que nos ayudan con su trabajo con estas fiscalizaciones en post de los trabajadores de la región”
Renovación vehicular en todo Chile
El nuevo vehículo para la IPT de Iquique es parte de una renovación de flota de la DT a nivel nacional.
Otros 15 vehículos también adaptados para las exigencias fiscalizadoras en sectores urbanos y rurales han sido entregados en los últimos días en otras regiones. En total, estas adquisiciones requirieron una inversión de $445.180.900 (cuatrocientos cuarenta y cinco millones ciento ochenta mil novecientos pesos).
En paralelo, 13 funcionarios de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule aprobaron un curso de conducción segura de vehículos 4×4 en terrenos dificultosos dictado por la Asociación Chilena de Seguridad. En total, 143 fiscalizadores y fiscalizadoras han aprobado estos cursos desde 2023 y son capaces de conducir en condiciones adversas y terrenos escarpados.
167 vehículos en todo Chile
La flota vehicular de la DT en todo el país alcanza los 167 vehículos, número que se mantiene estable por disposiciones del Estado.
El promedio de antigüedad del parque corresponde al año 2018.
Bajo la actual administración encabezada por el director nacional Pablo Zenteno (2022-2026), se han adquirido 57 vehículos nuevos con una inversión superior a los $1.560 millones versus 45 vehículos del período anterior.
La flota ha sido reforzada con camionetas y vehículos todoterreno, todos acondicionados para enfrentar condiciones geográficas y operativas exigentes.
Estos vehículos cuentan con tracción 4×4, motorización diésel de alto rendimiento y transmisión manual. A las camionetas se les incluyó equipamiento con kit minero, compuesto por barra antivuelco, baliza y otros elementos.
Estas características permiten operar de manera segura en zonas rurales, cordilleranas o industriales. Así se ha aumentado significativamente la capacidad de respuesta en terrenos accidentados y seguridad para los equipos fiscalizadores.
Drones y teléfonos satelitales
Además de los vehículos, también fueron incorporados a la infraestructura de la DT 19 teléfonos satelitales ($12.634.894) y dos drones con tres tarjetas de memoria y cursos ($5.060.000) para mejorar la conectividad de las fiscalizaciones en zonas remotas.