• A un año de su inicio, Exponor 2026 perfila una edición estratégica: digitalización, energía renovable, sostenibilidad y ruedas de negocios que conectarán a Chile con más de 32 países.

Exponor 2026 ya moviliza a empresas, proveedores y autoridades del ecosistema minero-energético. La exhibición, que se realizará entre el 8 y el 11 de junio de 2026 en Antofagasta, reunirá a cientos de expositores de Chile y el mundo para presentar soluciones tecnológicas de última generación, servicios especializados y avances concretos en sostenibilidad.

Con más de 32 países representados, el evento se consolida como una de las principales vitrinas internacionales del sector, donde se generan alianzas comerciales con compañías líderes de Europa, Asia y Norteamérica. La agenda estará marcada por la digitalización de procesos, la automatización y los desafíos ambientales que exige la transición energética.

Desde la industria, Boris Medina, presidente de Minera El Abra —socio estratégico de la exhibición—, releva su hoja de ruta en descarbonización con uso de energía 100% renovable certificada, validada con I-REC por segundo año consecutivo en 2024. A su vez, Jaime Rivera, gerente general de Mantos Blancos (Capstone Copper), destaca que en 2024 alcanzaron un 50% de energía proveniente de fuentes renovables y proyectan llegar al 100% en 2028, reto que implica integración tecnológica sin afectar la continuidad operacional.

Para la organización, la gerente de Exponor, Andrea Moreno, subraya el rol de la feria como plataforma de innovación y negocios que conecta a los principales actores globales con oportunidades concretas en Chile. La programación incluirá visitas técnicas y a faenas, ruedas de negocios, networking after office y seminarios temáticos para articular soluciones en continuidad operacional, eficiencia energética y reducción de emisiones.

La participación de la oferta nacional también será protagonista. Schwager —con 165 años de trayectoria y una década en la gran minería— enfatiza que Exponor es un punto de conexión real con clientes y proveedores estratégicos. Rivet, presente en Chile y Perú desde 1907, valora a la feria como espacio clave para acelerar la adopción de tecnologías que respondan a los desafíos de productividad y sostenibilidad.

La edición 2026 cuenta con socios estratégicos como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM, además de patrocinios de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerios de Minería, Economía y Energía, ProChile, SOFOFA y SONAMI.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *